14 agosto 2007

Recomendaciones

Durante este más de año y medio que llevo con el blog, he revisado muchas series de Anime que más me han gustado de las que he visto, pero dentro de todas ellas, existen algunas que me han parecido realmente excelentes y que han pasado a formar parte de mis favoritas. Es por eso que he preparado las siguientes recomendaciones para quienes estén buscando algo que ver con las que considero las mejores series que he revisado en este blog. Veamos entonces:

-Samurai Champloo

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Todo parte cuando un grupo de maleantes comandados por el hijo del Daikan ingresa al restaurante donde trabaja Fuu de camarera para hacer de las suyas, hasta que hace aparición un misterioso personaje que se hace llamar Mugen, un espadachín vagaubundo que derrota a cada uno de ellos. Mientras tanto, en otro lado de la ciudad, el Daikan intenta asesinar a un poblador, pero éste es defendido por Jin, otro espadachín callejero. Luego de eso, Jin aparece en el restautant y se transa en una batalla con Mugen hasta que el lugar es incendiado y ellos son capturados por los secuaces del Daikan. Fuu al ver toda la casa destrozada, decide ir en busca del samurai que huele como los girasoles y para ello va al rescate de Mugen y Jin. Una vez liberados y derrotado el Daikan, parten en un divertido viaje que los llevará por distintas partes de Japón.

Samurai Champloo es una serie que a pesar de situarse en el Japón antiguo, se mezcla con cosas de la cultura hip hopera neoyorkina, aspecto que también se ve reflejado en la música que la ambienta, resultando una serie bastante fuera de lo común, sumado a ello mucha acción y muy buen humor, diseños de personajes muy bien trabajados y una animación excelente. Absoluta y totalmente recomendada.

-Review Completo

Samurai Champloo Opening:




-Basilisk Kouga Ninpouchou
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket
El clan Kouga e Iga han sido enemigos desde los comienzos de su existencia, sin embargo, después de cuatro siglos de guerra, han firmado un tratado de paz entre ambos. Pero ahora, después de la muerte Kouga Danjo, líder de Kouga y Ogen de Iga, líder de Iga, este se ha roto por lo que el odio vuelve y las familias reanudan la guerra. Por otro lado, el sucesor al trono Kouga, Gennosuke y la sucesora de Iga, Oboro, son dos sujetos enamorados destinados a unir para siempre a los clanes, no obstante, con los hechos sucedidos, se verán inmiscuidos en una sangrienta batalla que los obligará a enfrentarse a pesar del amor que sienten el uno por el otro.

Esta serie posee un argumento sencillo, pero es altamente emocionante, tiene un desarrollo y una narración ágil y dinámica que te mantiene pegado a la pantalla, poseyente de grandes dosis de acción, poderosas batallas que presentan constante escenas de violencia explícita ; una animación espectacular, diseños de corte más realistas y una grandiosa banda sonora muy folklórica con aires de guerra. Excelente serie que recomiendo principalmente a los que gusten de este tipo de contenidos.

-Review Completo

Basilisk Kouga Ninpouchou Opening:




-Fate/Stay Night
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket
Emiya Shirou es un muchacho con una capacidad que le permite ver las estructuras internas de las cosas y cuyo padre falleció hace algunos años. Un día, mientras limpiaba el dojo de la escuela, observa a dos tipos misteriosos peleando y uno al advertir su presencia, lo persigue hasta matarlo, sin embargo, una chica de la escuela, Rin Tohsaka, utiliza sus poderes para revivirlo. Shirou regresa a su hogar, pero el mismo sujeto vuelve a atacarlo aunque esta vez, misteriosamente hace aparición una chica rubia que lo defiende. Posteriormente se presenta como Saber y le dice a Shiro que ella es su Servant. Luego de esto, Shirou y Tohsaka acuden a la catedral del sacerdote Kotomine quien le explicará al muchacho que se ha visto involucrado en la guerra por el Santo Grial, objeto que le cumplirá el deseo que él quiera, no sin antes tener que derrotar a los otros Masters y sus Servants.

Una serie interesantísima, con muchas referencias a las mitología griega, nórdica y oriental que se mezcla con asuntos religiosos, con un grandioso argumento que tiene un espectacular desarrollo; excelente animación y diseños, la música excepcional, en fin, sencillamente excelente, qué más puedo decir, recomendable para cualquier fanático, sobretodo de las series con toques de Fantasía Heroica.

-Review Completo

Fate/Stay Night Opening 2:




-Great Teacher Onizuka (GTO)
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket
Eikichi Onizuka, un tipo de 22 años que alguna vez fue un pandillero de los más temidos del sector, decide estudiar y convertirse en profesor. Mientras se dirigía a una escuela para una entrevista de trabajo, defiende de un depravado arriba del bus a una chica llamada Azusa Fuyutsuki, profesora que también iba al mismo lugar que Onizuka. Luego de enterarse que el depravado era el subdirector de la escuela donde asistía, éste decide no aceptarlo. De pronto, dos sujetos ex alumnos ingresan al establecimiento queriendo vengarse del subdirector porque los trataba como basura y es Onizuka quién resuelve el conflicto, aplicando un suplex a subdirector para darle su merecido. Después Onizuka desistiría de ser profesor, no obstante, la directora vió en él un potencial y decide aceptarlo como profesor, asignándole el peor curso de la escuela que se caracteriza por fastidiar a los nuevos docentes y es aqui donde Onizuka tendrá que ganarse el cariño y respeto de sus alumnos haciendo uso de su peculiar filosofía pedagógica.

Llena de muchas situaciones de buenísimo humor, aunque también hay espacio para el drama, el romance y una que otra situación subida de tono, GTO además de ser muy divertida, muestra constantemente la posición del profesor ante el alumno en situaciones que no se alejan de lo que puede suceder en una sala de clases, aunque llevada a la exageración máxima. De una producción bastante estándar tanto en diseños como animación y música, esta es otra serie que me parece buenísima que recomiendo a todo el mundo.

-Review Completo

Great Teacher Onizuka Opening 2:




-School Rumble
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket
Tenma Tsukamoto es una chica soñadora e ingenua que está muy enamorada de un sujeto de su escuela llamado Ooji Karasuma, aunque ella no sabe cuáles son los sentimientos de él. Por otro lado, Kenji Harima, un tipo pandillero de muy mala reputación, está perdidamente enamorado de Tenma, sin embargo, ella no siente lo mismo por él y es así cómo él hará lo posible por conquistarla mientras que ella hará lo suyo por su parte creando un divertido triángulo amoroso.

Esta serie de argumento muy sencillo, envuelve a sus personajes en situaciones muy divertidas que harán soltar más de alguna carcajada. Si bien en un principio se concentra sólo en la relación Tenma-Karasuma-Harima, a medida que avance la serie, otros personajes irán cobrando relevancia aderezando aún más la historia. En su producción cuenta con unos diseños muy simples y agradables, una animación bastante buena y música que apoya bastante bien los momentos. Muy entretenida, me parece una serie liviana ideal para quien quiera reirse un buen rato.

-Review Completo

School Rumble Opening:




-Full Metal Panic!
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket
Mithrill, una organización militar encargada de acabar con los terroristas al rededor del mundo, le encarga la misión al comandante Sagara Sousuke de ir a proteger a Chidori Kaname, una estudiante de instituto, luego de enterarse que la KGB, una agrupación terrorista, estuviese detrás de la pista de la chica. Para esto, Sousuke, junto a sus compañeros Kurz Weber y Melissa Mao, tendrá que introducirse dentro de la vida escolar de Chidori quién además posee muy mal carácter. Esto poco a poco los irá acercando además de irles mostrando el por qué de las intenciones de la KGB además de reaundar viejas rencillas con un peligroso enemigo del pasado, Gaul.

FMP! a pesar de ser una serie de Mechas que se codea mucho con temas militares y de tecnología, también se concentra mucho en las relaciones interpersonales de sus personajes por lo que la historia es rica en muchos aspectos lo que la hace emocionante y muy interesante, por lo mismo hay grandes batallas, mucho humor y algunos toques de romance; posee una animación buenísima que incluye algunos efectos digitales,diseños bastante buenos y una música ambienta muy bien lograda. Recomendada absolutamente incluso a quienes no sean tan fanático del género de los Mechas.

-Review Completo

Full Metal Panic! Opening:



-Outlaw Star
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket
Gene Starwind y James Hawking son dos amigos asociados que hacen cualquier trabajo por algo de dinero. Un día, una chica les pide que se conviertan en su guardaespaldas, ya que los piratas Kei la perseguían, pero pronto ella se revela como Hilda, una fugitiva que está en busca de un artefacto especial que no es otra cosa que una jovencita androide llamada Melfina, pieza clave para poder activar poderosa nave XGP15A-II de ultra tecnología. Cuando por fin logran encontrarla, Hilda es asesinada por los hermanos McDougall y Gene bautiza a la nave com Outlaw Star en memoria de su aliada. Melfina confiesa que no sabe por qué fue creada ni para qué la persiguen, por lo que se encaminan en un viaje por toda la galaxia para encontrar respuesta a sus dudas, lo que los llevará a la Línea Galáctica, un misterioso lugar donde posiblemente encuentren la solución.

Esta es una serie poseee un argumento inicial bastante sencillo aunque a medida que se va viendo la serie, se puede notar que posee todo un trasfondo, un universo con su propia historia que a veces es bueno conocer para entenderla aún mejor; tiene muchas dosis de acción, humor y aventura; la animación y los diseños son espectaculares, la música aunque a veces pasa desapercibida tiene momentos notables y dentro de todo, destacan mucho los escenarios muy bien trabajados. Una serie a mi parecer excelente recomendada para todo público.

-Review Completo

Outlaw Star Opening:



-Hana Yori Dango
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket
Makino Tsukushi es una chica de clase media que asiste a uno de los colegios más caros de Japón, Eitoku donde sus alumnos son de un altísimo nivel económico. Entre ellos destacan cuatro chicos que se hacen llamar a sí mismos los F4 que son hijos de importantes empresarios que brindan sustento financiero al establecimiento, por lo mismo, se les deja hacer lo que deseen y son temidos por los demás estudiantes ya que molestan a quien se les plazca, estos son: Tsukasa Doumyouji, Rui Hanazawa, Akira Mimasaka y Soujiro Nishikado. Un día, una amiga de Makino cae de las escaleras y aplasta a Doumyouji, sin embargo, antes las amenazas de este, Makino la defiende. Posteriormente recibiría una tarjeta roja que es una declaración de guerra por parte de los F4 recibiendo abusos por parte del resto del alumnado. No obstante, Makino decide hacerse fuerte y enfrentarlos declarándoles también la guerra y es así como Doumyouji comienza a interesarse en ella y hará lo posible por conquistarla, pero por su parte, Makino está muy interesada en Rui y por lo visto, no siente nada por Doumyouji.

Hana Yori Dango presenta presenta un argumento bastante original donde se encuentran dos mundos al parecer opuestos: el de la sencillez y el de los lujos donde aparecen distintos valores que se contraponen. La serie en un primer momento se concentra mucho en el triángulo amoroso, para después mostrar más las relación Makino-Doumyouji que se verá expuesta a situaciones que los pondrán a prueba con la aparición de nuevos personajes. Posee mucho humor, romance y drama, los diseños son bastante adecuados, similares tienden a parecerse bastante a los del manga y la animación bastante buena para la época. Otra serie excelente, muy muy buena, la recomiendo a cualquier fanático, sobretodo del Shoujo.

-Review Completo

Hana Yori Dango Opening:



Espero que esto les haya servido, estas son las series que más he disfrutado, con las que más he rayado, con las estuve pegado a la pantalla, etc, etc. Ojalá a ustedes les gusten tanto como a mi.

Muchos saludos!!! ^^!!!!

24 julio 2007

Teen Titans

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Dentro de la nueva generación de dibujos animados de la Warner Brothers, hace algunos años (2003 exactamente) se estrenó una serie que gozó de mucha popularidad en los Estados Unidos y que aqui hemos podido ver íntegramente en todas sus temporadas vía Cartoon Network, me refiero a Teen Titans (los Jóvenes Titanes), creada y producida por Glen Murakami. Basada en los cómics de la DC de 1980 creado por Marv Wolfman y George Pérez, se suma a la lista de series animadas de superhéroes, aunque con ciertas diferencias en relación a la gran mayoría de estas.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket


La historia trata acerca de un grupo de jóvenes superhéroes formado por Robin, el ya conocido discípulo de Batman; Cyborg, un hombre mitad humano, mitad robot; Raven una misteriosa chica de mal genio; Starfire, una tierna y poderosa alienígena; y Chico Bestia, un muchacho capaz de mutar a todo tipo de animal que desee. Juntos viven en la torre T, comen pizza, juegan videojuegos y defienden a Jump City de los ataques de los villanos, siendo el principal Slade, archi enemigo de los Jóvenes Titanes.

Si bien esta es la historia a rasgos generales, cada temporada posee un argumento propio, siendo las dos primeras la batalla contra Slade. En la tercera luchan contra una organización que desea apoderarse de Cyborg. En la cuarta lidian con una profecía que dice que Raven provocará el fin del mundo y en la quinta pelean contra Cerebro, un tipo que quiere acabar con todos los Titanes alrededor del mundo. A pesar de poseer tramas casi apocalípticas, la serie posee un inusitado humor, poco frecuente en las historias de superhéroes, algunas situaciones realmente divertidas que harán soltar más de una carcajada, sumado a una buena dosis de acción y suspenso con muy buenas historias entre capítulo y capítulo, lo que la hará mucho más atrayente.

Una particularidad que tiene esta serie a diferencia de las otras producidas por Warner Brothers es que incorpora sin tapujos muchos elementos de la Animación Japonesa en aspectos como la estética. Por ejemplo, los diseños de personajes, sobretodo los femeninos presentan los típicos rasgos del Animé en sus expresiones o en las situaciones cómicas usan constantemente el recurso del Super Deformed para darle mayor gracia a las situaciones.

Otro aspecto también notable es que, manteniendo siempre la idiosincracia superheróica que caracteriza a los cómics americanos, Teen Titans presenta mucha mayor concentración en las relaciones interpersonales de los personajes, siendo la más marcada la de Robin y Starfire, algo usualmente visto en las historias de Manga y Animé y a mi parecer un gran punto a favor ya que generalmente los argumentos de los cómics se concentran mucho en la batalla. A pesar de lo anterior, esto le valdría críticas de algunos sectores, tanto de los seguidores del cómic original como de los fans del Animé.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

En lo que se refiere a producción, Teen Titans cuenta con una animación de lujo que ya se la quisieran varias. Es realmente excelente, sobretodo en las batallas donde da gusto seguir la acción y aún en situaciones donde pareciera no ameritarla. Es uno de los puntos más altos a mi parecer.

La música es otro punto, que aunque es bastante discreta, en algunos momentos logra una brillantez genial apoyando muy bien la situación, sobretodo en las batallas donde recurren a música hecha con guitarras de sonidos muy pesados.

Los dibujos a mi parecer es el punto regular, son muy caricaturescos, sin embargo tienden a deformarse bastante, principalmente los femeninos que pierden encanto en sus rostros. Continuando en la misma línea, los fondos son muy notables, parecen dibujados y pintados a mano, tienen un aire muy a cómic por su estética, visualmente me llaman bastante la atención y los considero otro punto alto en la producción de la serie.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Creo que Teen Titans es una grandiosa serie de las aparecidas en este último tiempo que sabe conjugar muy bien lo mejor del cómic americano y la animación japonesa, con historias entretenidas, emocionantes de gran acción, suspenso, muy buen humor y un poco de romance, con una muy buena producción donde destaca principalmente la fluida animación que da gusto ver. Si bien la estética que posee puede corresponder a estrategias comerciales, esta no se queda en la forma, sino que en el fondo ofrece argumentos bien interesantes que la hacen, entre otras cosas, muy atrapante.

A decir verdad, yo en un momento renegué de Teen Titans puesto que no me gustaban las animaciones occidentales con estética de Animé, no obstante, cuando comencé a verla, quedé completamente enganchado, realmente me gustaron mucho, he rayado con ellos un buen tiempo y pasó a ser parte de mis favoritas. Hay un dicho que dice que nunca hay que juzgar a un libro por su portada y esto fue justamente lo que me pasó a mi, juzgué antes de conocerlos y ahora me considero todo un fanático, me como gustoso mis dichos. Total y absolutamente recomendada.


Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket


-Teen Titans Opening (You Tube)




Para más información, revisa:
http://es.wikipedia.org/wiki/Los_J%C3%B3venes_Titanes_(serie_animada)
http://teentitans.toonzone.net/
http://www.titansgo.net/

Saludos lectores!!!! ^^

18 julio 2007

Hana Yori Dango

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket


En el género del Shoujo existen muchos mangas que tratan el tema de las relaciones amorosas que gozan de tan alta popularidad y reconocimiento que se convierten prácticamente en un referente obligado para todo fanático, no sólo del Shoujo, sino que del Anime en general.

Este es el caso de Hana Yori Dango, obra creada por Youkio Kamio en 1992 y llevada a las pantallas chicas en 1996 con un total de 51 episodios, es una de las series más exitosas de mediados de los 90 debido a su entretenida, emocionante y bien contada historia donde el mundo modesto y sencillo se junta con el del dinero y los los lujos, que pasaré a comentar a continuación.

-Historia:

Todo comienza con Makino Tsukushi, una chica de clase media de caracter muy fuerte que asiste a uno de los colegios más caros de Japón llamado Eitoku donde asisten estudiantes de muy alto nivel económico, hijos de ejecutivos y empresarios, entre otros, por lo que ella se siente extraña entre tanta sintuosidad.

En esta escuela existe un grupo de chicos conocidos como los F4, todos hijos de importantes empresarios que brindan sustento financiero a la escuela, por lo que se los deja hacer lo que deseen. Ellos son Tsukasa Doumyouji, Rui Hanazawa, Soujiro Nishikado y Akira Mimasaka, juntos hacen y deshacen a su gusto, molestando a quienes se crucen en su camino y colocando unas famosas tarjetas rojas, que quienes la tengan, recibirán un castigo por parte de los chicos y de todos los estudiantes. Los F4 son muy populares entre las chicas y Makino siempre ha sentido una atracción muy especial por Rui Hanazawa, el tipo más callado de todo el grupo.

Un día, Makiko, la amiga de Makino, cae de las escaleras y tropieza con Doumyouji y éste conocido por su mal carácter y prepotencia, comienza a molestarla hasta que Makino la defiende enfrentándose a él. Posteriormente recibiría la tarjeta roja de los F4 y toda la escuela comienza a hacerle bromas pesadas constantemente.

Luego de recibir muchos abusos, Makino decide hacerse fuerte y resistir, incluso declarándole la guerra a Doumyouji después de propinarle una buena patada en la cara. Después de esto, Tsukasa Doumyouji comenzaría a enamorarse poco a poco de Makino, por lo que tratará de conquistarla por todos los medios posibles.

¿Logrará Makino vencer a los F4? ¿Podrá ella conseguir el amor de Rui? ¿Doumyouji será capaz conquistar a Makino? ¿Qué pasará entre ellos dos más adelante?

A correr a conseguírsela!


Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket




-Apreciación Personal:

Esta serie es un Shoujo de pies a cabeza por donde lo mires, tanto en su historia, sus modelos, como en su arte. Es una obra que tiene similitudes varias con otras de su género, ya sea Marmalade Boy o Kodomo no Omocha, donde hay una gran concentración en las relaciones interpersonales con una gran dosis de romance y drama, sumado a un muy buen humor y su cuota de suspenso.

No obstante, Hana Yori Dango resalta gracias a una original historia que mezcla las vidas de personas comunes y corrientes con las de otras que están en la cúspide del mundo. Es una especie de Romeo y Julieta en donde el obstáculo no son las familias, sino dos mundos completamente diferentes, en los que se resaltan mucho los valores como la humildad y simpleza y contrapartes como la altanería y la soledad.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Principalmente el argumento nos irá mostrando el desarrollo entre el triángulo Rui-Makino-Doumyouji, para luego centrarse más en la relación de estos últimos dos. Si bien esto parece poco para 51 episodios, la trama se verá aderezada con la aparición de nuevos personajes que pondrán en aprietos a los protagonistas, ya sea por Sakurako, una antigua enamorada de Doumyouji o la madre de este, una mujer poderosa dueña de cadenas de hotel por todo el mundo, que le hará la vida imposible a Makino, entre otras cosas. Aquí veremos también cómo van cambiando los personajes durante el desarrollo de la serie, siendo más notorio el caso de Doumyouji, donde nos enseñarán que las apariencias engañan (y vaya que sí...).

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Los diseños de personajes son bastante estilizados, sobretodo los personajes masculinos: cuerpos alargados, rasgos finos, por lo que pueden verse afeminados o ambiguos, algo recurrente en el arte del Shoujo. En un principio son bastante apegados al manga y más adelante tomarán rasgos más estándar del animé, que como toda animación japonesa noventera, hay capítulos donde mejoran notablemente y en otros donde se ven muy sencillos y rígidos. Creo que son bastante adecuados al estilo, aunque en un principio no me agradaran mucho, ya avanzada la serie pasaron desapercibidos.

Con la animación pasa algo similar con los diseños: a veces es maestrísima y en otras es bastante floja, aunque puedo decir que la animación me parece buena para la época, mantiene un nivel en general constante a lo largo de los capítulos.

La música es a mi gusto el punto más alto de la producción de la serie. Orquestada y de notable composición, me parece sublime, magistral, le da todo un toque de elegancia a la serie muy adecuado y se luce por sí sola, no es de esas bandas sonoras que pasan inadvertidas, posee dramatismo, emoción. En fin, sencillamente excelente.


-Conclusión:

Hana Yori Dango es una serie que encanta por su argumento principalmente, original y entretenido además de ser contado con mucha rapidez, no existen capítulos de relleno, sino que siempre va pasando algo interesante que mantiene la atención. Cuenta además con una buena producción en general donde destaca sobretodo la música que le da un toque especial al ambiente que rodea a los personajes.

Posee emoción, acción, humor y mucho romance, sutlieza y delicadeza, en general, es una serie que califico como excelente, si tienen la oportunidad de verla, seguro no se arrepentirán.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Opening - Fuutsu no Nichiyoubi (You Tube):



Si quieres más información y otras críticas, revisa:
http://www.hyd-es.com/
http://es.wikipedia.org/wiki/Hana_yori_dango
http://niko-niko.net/hana/ (Inglés)

18 junio 2007

Outlaw Star

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket



1998 es un año importante para los seguidores del Anime. Se estrenaron series buenísimas como Cowboy Bebop, hizo aparición la serie de Gainax posterior a Evangelion, Karekano; también salieron a la venta los aclamados OVA de Rurouni Kenshin Tsuioku-hen, además de otras obras famosas como Orphen, Lost Universe, etc.

Dentro de todo este tumulto, hubo una serie que a pesar de no ser de las más conocidas, sí lograba brillar con luz propia debido a un entretenidísimo argumento y a una producción de lujo de parte de la productora SUNRISE y BAN DAI, me refiero a Outlaw Star, obra de Takehito Ito y que pasaré a revisar a continuación.

-Historia:

Gene Starwind, un tipo descuidado, amante de las mujeres y James Hawking (alias Jim), un chico muy inteligente y hábil con las máquinas, son dos amigos asociados que tienen un puesto y hacen cualquier trabajillo para ganar algo de dinero.

Un día, luego de enfrentarse a unos maleantes en un bar, conocen a una chica que les pide ser guardaespaldas de ella para protegerla de los piratas Kei, a lo que ellos acceden aunque desconfiados, teniendo que soportar ataques por parte de sujetos extraños que querían asesinarla. Pronto se enteran que la chica es Hilda, una fugitiva en busca de un artefacto que le serviría para conseguir sus objetivos, lo que no era nada más ni nada menos que una jovencita androide de nombre Melfina que se encontraba encerrada en un maletín.

Hilda revela que desea encontrar la XGP15A-II, una nave con ultra tecnología, de la más avanzada y Melfina es una pieza clave para ello. Juntos deciden ir en busca de la nave aunque sorteando mil obstáculos puestos por los piratas, sin embargo, una vez que la encuentran, Hilda es asesinada por parte de los hermanos McDougall a quienes Gene odia por viejas rencillas del pasado. A pesar de este lamentable suceso, Gene, Jim y Melfina se poderan de la nave y es bautizada como Outlaw Star en memoria de Hilda.

Melfina poco sabe de su pasado ni para qué fue creada, entonces Gene le promete encontrar una respuesta para ello y juntos se encaminan en un viaje sin rumbo por toda la galaxia. De todos modos no irán solos, ya que se les unirá Suzuka, una samurai con increíbles habilidades y Aisha Clan Clan, una chica de la raza Kutar Kutar, mezcla de felinos y humanos (no...no es pariente de Merle).

Más adelante partirán en la búsqueda de la Línea Galáctica, un lugar recóndito y misterioso en el que probablemente encuentren solución a todas sus dudas.

¿Podrán encontrar la Línea Galáctica? ¿Qué es la Línea Galáctica? ¿Quién es Melfina? ¿Qué cláse de tecnología posee la Outlaw Star? ¿Quienes la crearon? ¿Qué conexión tiene Gene con los hermanos McDougall? ¿Por qué los piratas Kei desean la Outlaw Star?

Las respuestas...sólo las sabrán al ver la serie.


-Apreciación Personal:

Outlaw Star es de estas series que podemos llamar Space Opera, se encuentra ambientada en pleno espacio y está llena de naves interestelares de tecnología muy avanzada además de diversos planetas y razas de las más extrañas. A pesar de la heterogeneidad de mundos que se pueden hallar, estos poseen un marcado estilo oriental que se puede apreciar en sus arquitecturas y adornos, similares a las grandes urbes como Japón o China, además de tener ciertos aspectos culturales muy notorios de ambas naciones. No obstante, todo en general se desarrolla en el espacio y la serie se concentra principalmente en el viaje que la tripulación protagonista realiza.

También, aunque nos muestra principalmente cosas ligadas a la tecnología y las máquinas, la magia es un aspecto presente en la serie. Muchas de las armas y poderes que utilizan tienen una explicación desde el desarrollo mágico, que a medida que avanzan los capítulos, se va aclarando hasta cierto punto.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

El argumento no se da rodeos en empezar, ya desde el primer episodio nos introduce de lleno en la aventura que tendrá un lineamiento inicial bastante continuado, para después pasar a capítulos más autoconclusivos que no impedirán el seguimiento de la trama. En estos nos podemos encontrar situaciones de mucho humor, otras de mucha acción, suspenso, poderosas batallas, romance, etc, que ensalsan aún más la historia. Sumado a ello, unos carismáticos personajes de personalidades y funciones muy definidas que lo hacen más entretenido aún.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

También, aunque la historia sea bastante fácil de seguir en un comienzo, dentro de la serie nos encontramos bastantes misterios, recurso que va manteniendo la atención y algunos se van resolviendo hacia el final de esta. Pero de todos modos se mantienen unas incógnitas que no se resuelven del todo o que simplemente se dan por sabido, y es que, Outlaw Star como muchas otras series, nos presenta todo un universo con sus propios hechos y acontecimientos claves del pasado para entender el presente.

De todos modos, Outlaw Star muestra elementos que son visibles en muchas otras series del género como Cowboy Bebop o Lost Universe. En ese aspecto no posee nada especialmente innovador, siendo su fuerte principal su historia que es lo más atractivo, dado también por una narración ágil y dinámica que puede mantener al espectador atento a todo lo que ocurra.

Los diseños de personajes son bastante buenos, aunque de un nivel más estándar. Destacan por lo bien dibujados que están durante todos los episodios, mejorando notoriamente en algunos capítulos.

La animación es espectacular, mantiene calidad durante toda la serie y es notable ver ciertas secuencias con movimientos muy fluidos y no repetitivos. Hay batallas impresionantes, sencillamente es uno de los mejores aspectos.

Como es típico de SUNRISE, los escenarios están muy bien trabajados con finos detalles y coloreado, muy dedicado y visualmente atractivo. Realmente es notable su realización, aunque no es extraño viniendo de la productora, lo mismo se ha podido observar en Escaflowne o Cowboy Bebop.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket


La música es muy buena aunque variante, a momentos pasa desapercibida, pero en otros logra una brillantez genial que acompaña muy bien el momento dándole la emoción y suspenso necesarios.

-Conclusión:

Outlaw Star es una serie buenísima, de un gran argumento, entretenido y emocionante, que a pesar de presentar elementos conocidos, sale airoso del paso presentándonos una grandiosa producción tanto en la animación como en los diseños y apartados ambientales, además de un completo universo que nos invita a descubrirlo y conocerlo cada vez más. Aunque no sea muy conocida dentro de la fanaticada, es una serie que se ha ganado un sitial dentro de las mejores aparecidas a finales de los 90.

Yo personalmente no puedo dejar de calificarla como excelente. Me gustó, rayé con ella durante el tiempo que estuve viéndola y pasó indiscutidamente a formar parte mis series favoritas. La recomiendo absolutamente.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket




Opening: Through The Night (You Tube)




Para más información y otras críticas, revisa:
http://es.wikipedia.org/wiki/Outlaw_star

Eso, saludos a todos!! ^^

11 junio 2007

Pollo Robot (Robot Chicken)

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket


A estas alturas, puede que muchos ya estén familiarizados con el grandioso, pero nunca bien recibido Adult Swim, la sección con animaciones para adultos de Cartoon Network que hace alrededor de un año llegó a los televisores de toda Latinoamérica, aunque en Chile tuvo que enfrentar problemas de censura por parte de la compañía VTR. Sin embargo, ahora podemos verla íntegramente los viernes, sábados y domingos desde las 12:00 a.m. en adelante.

De todos los programas de la sección, hay uno que capturó mi atención inmediatamente debido a su técnica de animación en Stop Motion y por la temática que abordaba, ya que realmente es muy pero muy chistosa, me refiero a Pollo Robot (Robot Chicken), serie creada por Seth Green y Matthew Senreich.

Pollo Robot no tiene en sí un argumento definido, pero trata acerca de una gallina que fue atropellada y un científico la revive transformándola en un robot para luego someterla a ver distintos tipos de programas de televisión y comerciales, cuya gracia es que son parodias a distintos aspectos de la cultura pop norteamericana. De este modo el programa pone en ridículo a cantantes, actores, otros programas de televisión, dibujos animados, películas, videojuegos, en fin, prácticamente nadie se salva de ser utilizado para las bromas de Pollo Robot.

Dentro de lo que podemos encontrar están, por ejemplo, sátiras a las famosas sagas Star Trek o Star Wars, Alien vs Predator; personajes de distintas películas terror como Freddy Krugger o Ghost Face de Scream puestos juntos en un reality show de asesinos; Harry Potter, entre otros; cantantes como Michael Jackson enfrentándose con su pasado afroamericano; la banda N'Sync, Britney Spears, Christina Aguilera luchando entre ellos, series de televisión como los X-Files, etc.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket


De parte de los videojuegos podemos encontrar como el clásico Donkey Kong siendo interrumpido por los agente especiales del Halo; los Space Invaders o Frogger, el mítico juego de la rana que quiere cruzar la calle; Final Fantasy, incluso Super Mario Bros no se salva de ser parodiado.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Algo que destaca dentro del programa son las constantes referencias a dibujos animados clásicos a la vez que los homenajea. Entre ellos podemos encontrar clásicos de la animación estadounidense como Charlie Brown, las Tortugas Ninja en su versión senil, Los Picapiedra, He-Man, los Thundercats, Scooby Doo, Cariñositos, Los Pitufos, etc. Y también clásicos de la animación japonesa como Sailor Moon, Dragon Ball Z, Pokemon, Voltron, Transformers, etc, etc.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket


Con todo esto, aún así se pueden ver ciertos crossovers, por ejemplo, una carrera donde se combinan cosas como la película Rápido y Furioso con Batman & Robin, Meteoro, Super Mario, Los Cazafantasmas, etc. También sátiras a cómics como Calvin & Hobbes, hasta los personajes de las cajas de cereales como el conejo de Trix o el tucán de Froots Loops.

Todos los cortos están llenos de situaciones muy jocosas en las que se abordan explícitamente temáticas violentas y sexuales sumado a ello el lenguaje no adecuado en horarios para menores.

Este programa a mi parecer es realmente genial, cada vez que lo veo me río demasiado, se ha convertido en uno de mis programas favoritos. No sólo tiene cosas muy divertidas, sino que me parece muy creativo en varios aspectos, lo que hace que lo disfrute aún más. Lo único malo es la duración de los episodios que no sobrepasa los 15 minutos, no obstante, te bombardean con cortos que a veces no son de más de un minuto.

Existen 2 temporadas de 20 capítulos cada una. Hace poco supe que saldrá una tercera y la primera de ellas puede encontrarse en DVD, aunque en la red también se pueden encontrar vía bittorrent u otros.

Recomiendo absolutamente esta serie, sobretodo para quienes quieran reirse de buena gana y apreciar un grandioso trabajo con la técnica.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Aqui les dejo algunos videos que pueden encontrarse en You Tube:
-Calvin & Hobbes: http://www.youtube.com/watch?v=zA64g3pi97M
-Transformers: http://www.youtube.com/watch?v=LfhvQAPujds
-"Senior" Mutant Ninja Turtles: http://www.youtube.com/watch?v=VKklJmn40Qo
-Charlie Brown: http://www.youtube.com/watch?v=b_UYW1DwElY
-Pokemon: http://www.youtube.com/watch?v=YiJ1yiZsw_E
-Super Mario Bros in Vice City: http://www.youtube.com/watch?v=9s7ueZA3a4A
-Sailor Moon: http://www.youtube.com/watch?v=GPcSK8huveA


Pueden encontrar estos y muchos más, sólo busquen.

Saludos lectores!! ;D

22 mayo 2007

Argento Soma

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket



Creada en el 2000 bajo la mano de SUNRISE (Escaflowne, Gundam, Cowboy Bebop) y la mente de Hajime Yatate (Cowboy Bebop), Argento Soma se apunta como otra de las grandes obras de la productora que nos presenta, no sólo un argumento interesante y misterioso que muestra lo que el género que mejor saben hacer, los Mechas, sino que también una realización de magníficas proporciones en todo aspecto.

Esta es otra de las series que conocí hace mucho tiempo atrás gracias a algunas revistas y de la cual me conseguí algunos episodios para ver cómo era (los obtuve en VHS...para que vean que realmente fue hace harto), pero que nunca terminé de ver. Ahora me la he podido conseguir en DVD completa y me he llevado una grata sorpresa al verla. Revisemos, como es costumbre detalle a detalle esta serie:

-Historia:

Estamos en el año 2054, época en la que la humanidad ha avanzado en sus conocimientos científicos y ha desarrollado nuevas tecnologías cada vez más sofisticadas para crear armas y distintos tipos de utensilios. También, durante este periodo, la Tierra ha sido invadida por una horda de misteriosos extraterrestres que han causado enormes estragos, por lo que se ha creado una institución militar llamada FUNERAL encargada de la elminiación alienígena.

Todo esto nos lleva a la vida de un joven estudiante universitario llamado Takuto Kaneshiro quien está muy molesto por la esquiva actitud de su novia, Maki Agata, una joven que colabora junto al profesor Noguchi en un proyecto llevado a cabo en una base militar llamada MORGUE que tiene como objetivo construir una criatura a base de distintas partes de los aliens que han encontrado, ser al que han bautizado como Frank (por Frankestein). Ella le ha dedicado tanto tiempo que Takuto se siente desplazado por ello, no obstante, él accede a colaborar en el experimento.

Es entonces cuando llega el momento de activarlo mediante unos generadores y la criatura comienza a regenerar su cuerpo. De a poco va mostrando señales de vida, sin embargo, un grupo de desconocidos que llega en ese mismo instante interviene en las líneas de energía provocando una sobrecarga que se escapa de control. Frank en su intento por salir del lugar, destruye por completo la base sepultando al profesor Noguchi y a todo el personal. Takuto, quien resulta ser el único sobreviviente, aunque con una herida que les desfigura el rostro, busca desesperadamente a su novia a la que encuentra fallecida bajo los escombros. Posteriormente, el malogrado estudiante ingresa a un hospital para recuperarse.

Por otro lado, Frank es encontrado en medio de un bosque por una linda chica de diez años llamada Harriette, quien tiene la curiosa capacidad de poder comunicarse con él, ella lo llama "señor Elfo". De repente un extraño extraterrestre gigante baja a la Tierra y Frank se enfrenta con él para defender a la niña. La organización FUNERAL se entera de esto y, después de acabar con el Alien, toman a Frank para investigarlo y a Harriet para estudiar su conexión con él.

Pasan los días y Takuto sale del hospital e ingresa FUNERAL con el nombre de Ryu Soma, sabiendo que ellos tienen a Frank en sus manos para intentar destruirlo a modo de vengar la muerte de Maki. Aunque conseguirlo le traerá uno que otro conflicto, ya que la pequeña Harriet se ha encariñado con la criatura y evoca en él el inevitable recuerdo de su fallecida novia.


¿Qué es lo que buscan estos extraterrestres que caen a la Tierra? ¿Qué cosa es Frank? ¿Qué tipo de relación tiene Harriet con Frank? ¿Podrá Takuto vengarse por la muerte de Maki? ¿Por qué la operación de MORGUE falló? ¿Qué intereses militares y políticos hay detrás de todo esto?

En fin...sólo véanla.


Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket



-Apreciación Personal:

Argento Soma desde sus primeros minutos al comenzar se plantea como una serie grave, donde el humor no tiene cabida en ningún momento. Au argumento es bastante denso y es algo que se logra percibir episodio tras episodio, con sólo ver el primer capítulo, nos dice mucho sobre la tónica general que mantendrá la obra a lo largo de su desarrollo.

En ella podremos vere plasmada no solamente los conflictos mentales del protagonista y la desesperada batalla contra los aliens, sino que también temáticas de índole militar y política que incluso (en algunos momentos) se toman la trama, armándose verdaderos debates y cuestionamientos en torno a su accionar, a la ética, entre otras cosas. Críticas que fácilmente son extendibles los actuales gobiernos.

Aunque independiente de eso, la serie se concentra principalmente en la relación entre Takuto, Harriette y Frank, cuyo desarrollo va tomando diferentes matices a lo largo de la obra y es clave para comprender cómo se van resolviendo las problemáticas por las que va pasando el primero de estos. Además, muchos de los misterios planteados irán resolviéndose, lo que le dará una mayor cuota de emoción y suspenso.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket


La animación es impresionante, posee una calidad altísima y en todos los episodios se mantiene de la misma manera, haciendo que visualmente sea un deleite. Eso no no solamente podemos verlo en batallas, por ejemplo, que es lo más común, sino que en todo momento.

En lo que se refiere a diseños de personajes, tengo algo de discordia. Todos son de un cánon más realista, pero en lo que se refiere a detalles, muchos de ellos a veces se ven demasiado simples (a algunos les desaparece la nariz) y me resultan poco atractivos. Pero hay momentos donde logran una brillantez genial, donde el dibujo resulta muy bien logrado y se ven espectaculares y ahi es donde más me gustan. En el fondo, creo que son unos buenos diseños que mejoran notablemente su realización en ciertos momentos.

Al contrario, los diseños mecánicos son buenísimos, algunos de los Mechas como los SARG son de un corte muy futurista. Creo que son bastante innovadores, por lo menos dentro de lo que he visto del género.


Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket


La música es otro punto buenísimo, no sólo se pasea entre la música orquestada y cosas como el Jazz, también presenta un elemento que no he escuchado en otros soundtracks de anime y es que muchas de las melodías están hechas con acordeones. Algo bastante novedoso y ambienta notablemente cada situación de la serie.

Los escenarios tiene otro trabajo notable, con toques muy paisajistas y lujo de detalles que hacen a la obra aún más rica visualmente hablando.


-Conclusión:

Estamos ante una obra de una grandiosa factura, un argumento que, aunque denso, es muy interesante, una animación increíble, unos diseños muy buenos, música sublime, etc, tiene de todo para no dejar indiferente a nadie en diversos aspectos.

Un detalle es que, a pesar de lo buena que resulta, no la recomiendo a todo público. El argumento es tan pesado que puede no gustar o aburrir a muchos, puesto que la atmósfera que rodea a la serie es penosa, depresiva, no hay una sola pizca de humor. Aunque si de todos modos alguien gusta de verla o si le gustan este tipo de historias, creo que se llevará una grata sorpresa con este Anime tan bueno.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket


Para ver el Opening, revisa el siguiente link de You Tube:
-Silent Wind: http://www.youtube.com/watch?v=244Bpul2GMI

Para más información y otras críticas, revisa:
http://www.mangaes.com/articulo.php?ver=00234
http://www.themanime.org/viewreview.php?id=662
http://en.wikipedia.org/wiki/Argento_Soma

Eso es todo! Saludos lectores!!!

07 mayo 2007

Rocko's Modern Life

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket


En esta ocasión, me gustaría referirme a otro de los grandes clásicos que probablemente muchos recordarán debido a sus entretenidas historias y genial humor, La Vida Moderna de Rocko (Rocko's Modern Life). creada en 1993 por Joe Murray y cuyas aventuras se hicieron conocidas acá en Chile hace ya casi 10 años cuando el canal Nick (en ese entonces Nickelodeon) llegó a muchos más hogares vía VTR.

Rocko's Modern Life trata acerca de un noble y amable Wallaby (parientes de los Canguros) llamado Rocko, quien llega desde Australia hasta Estados Unidos junto con su perro Spunky para instalarse en la ciudad de O-Town. Allí comenzará una nueva vida, conseguirá trabajo en una tienda de cómics y conocerá amigos como Heffer, una res pasada de peso y a Filburt, una tortuga tranquila y pesimista, como también a sus vecinos, el señor Ed y la señora Bev Cabezagrande. De este modo, Rocko tendrá que lidiar con las distintas cosas que supone el vivir independientemente y se verá expuesto a una que otra situación que lo pondrá en verdaderos aprietos con muchas dosis de diversión y humor.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket


Siendo parte de la camada de series de Nikelodeon más conocida como Nicktoons entre las que podemos encontrar otras obras como Rugrats o Doug, etc, Rocko era el dibujo animado que rompía un poco con el estandarte de animaciones para niños. Junto con obras como Ren & Stimpy, Rocko's Modern Life también atrajo mucho la atención de los adultos debido a que varias de las temáticas que trataba no sólo eran cosas que podían identificar a la vida adulta, sino que también muchos de los chistes y situaciones fácilmente podían tener segundas lecturas o doble sentido, incluso, algunos de ellos resultaban tan explícitos que la serie se vio expuesta a la censura por parte de los medios.

Rocko's Modern Life dentro de su aparente inocencia, encerraba dentro de sus temas bastantes sátiras a la sociedad Estado Unidense, quizás no al nivel irónico de otras como Los Simpsons, pero se plasmaban notoriamente tópicos como la comida chatarra y la obesidad tan común en ese país o el consumismo desmedido. Sin embargo, la serie no dejaba de ser un producto dedicado al público infantil por lo que toda la serie no se concentró sólo en esos temas y no se encontraban en cada capítulo.

Algo interesante que tenía la serie era su bizarra estética, los edificios parecía doblados y todo tenía un efecto de estiramiento, algo muy reconocible en la serie. También utilizaban el recurso de las imágenes estáticas ultra detalladas similar a lo que se ha visto en Ren & Stimpy para mostrar ciertas expresiones en los rostros de los personajes. Otra cosa que a muchos fanáticos gustaba era lo grotesco de algunos dibujos y situaciones, aunque un poco más suave que el nivel de "asquerosidad" de Ren & Stimpy, Yuckie Duck o Schnookums and Meat.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket


Esta serie caló hondo en varias personas, muchas de las que veían el viejo Nickelodeon la recuerdan con mucho cariño debido a lo divertida y graciosa que era. Muchos recordarán capítulos cuando Rocko compraba todo con su tarjeta de crédito, cuando Heffer ser va a vivir a la casa de Rocko, o la vez en que Filburt tiene mala suerte, etc. Hay muchas historias muy muy memorables.

Yo recuerdo cuando vi esta animación por primera vez. Era por allá en el verano de 1998 cuando Nickelodeon recién se estaba integrando al la parrilla de canales de VTR (antes sólo estaba por Metrópolis). Recuerdo que me gustó tanto que grabé algunos episodios en VHS, era una de las series que jamás me perdía en la seccion Nicktoons de los sábados y domingos en las tardes y recuerdo que con mis compañeros de escuela conversábamos sobre la serie. A mi me encantaba mucho y lo sigue haciendo.

Como dato, he de decir que muchas de las personas que trabajaron en esta serie, ahora forman parte de equipo realizador de Bob Esponja. El autor de este último, Stephen Hillenburg y el guionista Derek Drymon, por ejemplo, fueron parte esencial de la producción de Rocko's Modern Life y por lo mismo, en Bob Esponja, se puede apreciar un poco del estilo de humor de Rocko.

En resúmen, una serie de culto para recordar con todas las ganas y la nostalgia del mundo.


Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket


Les dejo el Opening de Rocko's Modern Life:
Opening 1ª Temporada: http://www.youtube.com/watch?v=FPIXBzyyzZM

Aqui les dejo algunos videos que pueden encontrar en You Tube:

El capítulo "Leap Frogs" completo:
Parte 1: http://www.youtube.com/watch?v=qUDKyfPK634
Parte 2: http://www.youtube.com/watch?v=ZkTROP4sLb0

Rocko desnudo!:
http://www.youtube.com/watch?v=UrC1m8o18iw

Una de las escenas censuradas de la serie:
http://www.youtube.com/watch?v=M2MlMyrcUjY

Eso es todo lectores!! Saludos!! Vivan los clásicos!! :D!!!