06 mayo 2010
Nicktoons - Episodios Pilotos
18 abril 2010
Fumiko's Confession (Fumiko no Kokuhaku)
08 abril 2010
Baoh: El Visitante (Baō Raihōsha)

"Baō Raihōsha" es una obra del autor Hirohiko Araki, más conocido por su obra magna "JoJo's Bizarre Adventure". Este manga fue publicado en la Weekly Shonen Jump durante 1984 y 1985, recopilando sólo 2 volúmenes. El OVA fue producido en 1989 por Studio Pierrot y es la única animación existente de "Baoh".


Dado que el OVA no dura más de una hora, por lo tanto todos los acontecimientos suceden uno tras otro, y sólo nos muestran cómo intentan capturar al protagonista y éste va adquiriendo y aumentando sus poderes, hasta el punto de cambiar su aspecto físico.
Olvídense del desarrollo de personajes y cosas así, como mucho nos enteramos que Ikuroo era un típico adolescente que por un accidente, cae en manos de Doress y comienzan a hacer de las suya. Tampoco se explica la aparición del parásito, cómo lo descubrieron, qué cosa es Doress, para qué decidieron crear a Baoh. En fin, varias cosas quedan en el tintero y que probablemente estén mejor contadas en el manga.

En cuanto a producción, este OVA es donde más destaca. Posee una animación muy bien trabajada para la época, algo que se disfruta en las feroces batallas que se desatan.
Los diseños de personajes están muy bien hechos y con ese estilo ochentero que agradará a los nostálgicos. Además, son bastantes detallados en mostrar las escenas de cortadas de cabeza y cosas así.
La música es lo más raro del OVA, no parece para una historia de este tipo y no destaca lo suficiente. Mención a parte para la canción final, lejos lo mejor.
Entretenida? Sí...¿Recomendable? También, no es nada del otro mundo, pero entretiene y cumple. Es ideal para aquellos que disfrutaron con obras como "Ninja Scroll" o "Battle Angel Alita", pero personalmente no la recomendaría a todo público.
Saludos!

http://animeworld.com/reviews/baoh.html
http://www.digitallyobsessed.com/displaylegacy.php?ID=3414
http://amr.wuu.ru/html/baoh.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Baoh
01 abril 2010
Gamma: El hombre de hierro (Tetsujin Gamma)

Esta obra fue publicada en 1993 por la Editorial Kodansha que incluso recibió el premio al mejor Manga en 1994 y alcanzó un total de 10 tomos. En España, esta serie fue lanzada por Editorial Norma durante 1995, sin embargo, debido a las bajas ventas, tuvo que cancelar, llegando sólo hasta el tercer tomo.
Todo esto pondrá en más de una situación compleja a Gamma, pero de alguna forma, cuando se arma de valor y se decide a hacer las cosas, se "transforma" al más puro estilo Hulk, sacando a relucir su musculatura y nadie lo puede detener.


A parte de Gamm

En cuanto al aspecto gráfico, Yasuhito Yamamoto sobresale. Sus diseños son bastante realistas y se alejan del típico dibujo del Manga, mostrando rasgos muy japoneses en sus personajes. También, en lo que se refiere a escenarios, estos están hechos con lujo de detalles y destacan los trabajos arquitectónicos. A decir verdad, al comienzo las ilustraciones no me llamaron la atención lo suficiente, pero mientras más la veía, además de acostumbrarme, fui viendo el enorme potencial del señor Yamamoto con el lápiz.
"Gamma: El hombre de hierro" es una novela gráfica que realmente recomiendo a cualquiera. Es una obra con un guión muy bien llevado, muy interesante, que trata los temas con una naturalidad impresionante y con unos personajes muy bien definidos y carismáticos.
Saludos lectores!

25 marzo 2010
Stickin' Around
"Los Grafitos" (o Stickin' Around en el original) es otra de esas grandes series animadas producidas por la compañía canadiense Nelvana y que fue exhibida en Latinoamérica por Nickelodeon en aquellos años dorados del canal. Así que, creo, cualquier adicto al mismo en esa época, posiblemente los recuerde.
Estos dibujos animados fueron creados específicamente por Robin Steele y Brianne Leary. Se estrenó en 1996 y contó con un total de 43 episodios.
La historia sencillamente trata de Stacey Stickler, una niña de 9 años, muy centrada, pero bastante cascarrabias y su mejor amigo Bradley, un chico muy infantil, que viven diversas aventuras en su barrio y su colegio, a veces grabando documentales, asistiendo al cine para ver la película de terror del momento, salvando un árbol, etc, junto con otros de sus amigos y metiéndose en problemas.


Es de esperar que esta serie la vuelvan a emitir, es bastante novedosa en muchos sentidos, pero por sobretodo muy graciosa, a mi parecer un completo clásico que debe ser recordado, aunque en su momento pasó bastante desapercibida. Ojalá que existan otros espacios como el san Nick Hits que den estas animaciones que, sin ser estrictamente Nicktoons, tuvieron su espacio en el canal con varios seguidores (me cuento entre ellos).
Saludos a todos!

http://en.wikipedia.org/wiki/Stickin%27_Around
14 marzo 2010
Cambio de plataforma
Este cambio lo hago más que nada por la comodidad y la flexibilidad del formato que esta otra plataforma provee.
La nueva dirección es la siguiente:
http://rodoanimationworld.bligoo.com/
Allí podrán encontrar de forma íntegra todas las entradas de este blog y las nuevas que iré publicando. Además, el diseño está hecho para asemejarse a este que me gusta bastante.
Así que actualicen, difundan, publiquen, etc. Esta página quedará abierta de todas formas porque, quién sabe, puede que en una de esas regrese.
Saludos a todos y nos vemos en la nueva página!
21 diciembre 2009
Nuevas Series: Iron Man y Wolverine
A mitad de año se han estrenado dos trailers de las nuevas series de los clásicos "Iron Man" y "Wolverine" que verán la luz el 2010, bajo la alianza entre Marvel Entertainment y el estudio japonés Madhouse (que llevan más de 30 años produciendo series y han realizado espectaculares obras como "Black Lagoon" o "Beck"). Por lo visto seguirán los pasos de DC con la película "Batman: Gotham Knight" aparecida en 2008.
-Iron Man
-Wolverine
A primera vista resulta interesante y por lo menos, en lo que a producción se refiere, posiblemente estemos ante series de altísimo nivel. Madhouse no deja de sorprender y creo que esta vez no será la excepcíón; por ese lado tengo completa fé, pero habrá que ver cuando se estrenen.
Lo que me llama la atención es la estética, puesto que muestra un marcado estilo Manga que puede no gustar a los fans más acérrimos, sobretodo Wolverine que cambia absolutamente a lo que todos conocemos. Como dije antes, habrá que ver, aunque personalmente ese detalle no me incomoda, incluso me genera más expectativas.
Entonces, simplemente queda esperar a ver qué tal. Las reacciones son diversas, pero la mía es positiva.
Saludos!
Para más información, revisa:
http://www.animenewsnetwork.com/news/2008-08-25/iron-man-wolverine-in-marvel-madhouse-1st-tv-anime
http://comiqueros.blogspot.com/2008/08/madhouse-marvel-superheroes-anime.html
http://technotaku.com/2008/08/madhouse-marvel-super-heroes.html
http://www.animationmagazine.net/article/8800