26 noviembre 2008

Felices 3 años Blog!!! ^^

Photobucket


Sííííí!! Ya 3 años de blog!! ^^

Sinceramente estoy muy feliz de continuar con esto, es muy entretenidoo y sé que a muchos les ha gustado, aunque no haya comentarios en el blog mismo, mucha gente me ha hecho saber de forma personal que lo leen y les agradan los reviews.

Durante este nuevo año, el blog tuvo un cambio importante al cambiar (valga la redundancia) de plataforma. Fue un caos al comienzo: traspasar todas las entradas, probar con diferentes templates, modificar sus códigos para que calzaran con los requerimientos del blog, problemas de configuración con las entradas y de visualización entre navegadores, entre muchas otras cosas...lo que me hizo dudar en algún momento, pero he decidido continuar, esperando que sea para mejor.

Así que, después de un buen tiempo de inactividad, estoy regresando puesto que, siempre que se acerca el final de año, hay mucho más tiempo libre y puedo dedicarme de lleno. También iré viendo la forma de ir mejorando el aspecto del blog para que sea más atractivo.

Eso es todo, muchos saludos y nuevamente FELIZ CUMPLEAÑOS BLOG!

18 noviembre 2008

Spice & Wolf

Photobucket

Dentro de los estrenos de series de Anime para el 2008, una de las series que ha recibido muy buenas críticas de parte de los fanáticos es "Spice & Wolf", basada en las novelas escritas por Isuna Hasekura que, durante el año pasado, vendió miles de copias, convirtiéndose en una de las obras más populares de ese país. Comenzó su emisión en enero del presente año y ha finalizado con un total de 12 episodios y un OVA. Recientemente se confirmó el estreno de una segunda temporada, pero aún no hay fecha exacta de emisión.

Veamos de qué va.


-Historia:

La historia se concentra en el personaje de Craft Lawrence, un joven comerciante que viaja de ciudad en ciudad vendiendo sus productos y así ganar el suficiente dinero para abrir su propio negocio.

En uno de sus viajes, llega a la ciudad de Pasroe, un lugar donde extrañamente rinden culto a una especie de Dios lobo que, según los campesinos, es quien hace prosperar las cosechas del año. A pesar de ello, la Iglesia considera que es una figura pagana y está en contra de su adoración.

Un día, mientras descansaba, Lawrence encuentra a una extraña chica durmiendo en su carreta, pero su sorpresa es cuando se da cuenta que ella posee orejas y cola de lobo. Ella dice llamarse Horo y no es otra que aquel Dios lobo a quien adoran. Ella le pide ir con él, puesto que ella, después de muchos años de estar en el mismo lugar, desea volver a su hogar en los bosques del Norte, un lugar llamaro Yoitsu.

Es de este modo que Lawrence y Horo comienzan un largo viaje hacia las tierras del Norte, pasando por los pueblos vendiendo su mercancía.

Photobucket


-Apreciación Personal:

La historia de Spice & Wolf se divide en dos arcos: el primero tiene que ver con la persecución que hace la Iglesia con el fin de capturar a Horo, plan comandado por Chloe, una chica que demuestra bastante interés por Lawrence. La segunda parte tiene que ver con la estafa que sufre Lawrence en uno de sus negocios, lo que le trae problemas con el Gremio de Comerciantes de Lowen. Al comienzo la trama resulta bastante sencilla y puede parecer un poco extraña al comienzo, sin embargo, a medida que se va desarrollando, va mostrando un guión muy bien construido que sencillamente deja pegado a la pantalla.

Photobucket

Una de las cosas interesante que presenta la serie es que se encuentra ambientada en la época medieval. Pero, a diferencia de muchas otras series del mismo corte en las que hay muchos hechizos, guerras, caballeros y espadas, ésta se concentra en el comercio de aquellos años. Esto se ve reflejado en los muchos diálogos y debates acerca de economía que suelen darse en la serie (conversaciones a las que hay que poner bastante atención), apareciendo conceptos como el "trueque" y otras formas de intercambio, se habla de los feudos y de la forma de ganarse la vida en cuanto a la situación monetaria. Es en este punto donde es posible apreciar la originalidad de la obra.

Photobucket

También otro punto muy a favor es que nos topamos con una serie mucho más adulta de lo que se podría pensar y no es que sea seria, cruda o no haya humor, sino que es por el tratamiento que tienen tanto las relaciones humanas, como la forma de pensar de los personajes. En este aspecto, la serie profundiza bastante.

Con respecto a lo anterior, la parejita Lawrence/Horo merece ser destacada. Es notable la manera en que se van conociendo y se van complementando el uno al otro en las distintas situaciones, dado que ambos tienen personalidades muy distintas, pero que congenian de alguna forma y van aprendiendo el uno del otro.

Photobucket

La animación a mi parecer es buenísima. Tiene fluidez y se mantiene sólida durante todos los episodios, con varios momentos donde resalta bastante.

Los diseños de personajes me parecen muy buenos, de dibujos muy bonitos, pero nada muy diferente a lo observado en otras series.

La música sí me llamó mucho la atención. Orquestada y de toques medievales, aunque no muy ostentosa, ambienta de gran manera cada escena y transporta a la época que quiere representar.


-Conclusión:

Poco se debe haber notado que la serie me gustó. Spice & Wolf me parece una serie muy original, con una historia de elementos muy realistas, pero a la vez muy fantásticos, escapándose bastante otras obras de similares características. Posee un guión de lujo que atrapa al instante, de un desarrollo ágil, interesante y muy entretenido, donde hay cabida tanto para el humor como para los sentimientos, todo bajo una producción muy buena en general.

Yo nunca supe nada de esta serie, simplemente vi una imagen y pensé en verla para descubrir nuevas obras por mi mismo y me he llevado una muy grata sorpresa. Un Anime excelente a mi parecer, de lo mejor que he visto de lo aparecido este año.

Photobucket


Spice & Wolf Opening:


Para más información y otras críticas, revisa:
http://es.wikipedia.org/wiki/Spice_and_Wolf
http://papayasigh.wordpress.com/2008/02/28/spice-and-wolf-2-6/
http://uguu.es/blog/2008/02/24/nueva-serie-wolf-and-spice-0106-horo-es-amor-y-lo-sabeis/
http://otakuniverse.com/foro/viewtopic.php?p=149884

Saludos a todos! Y a esperar con ansias la segunda temporada de Spice & Wolf ^^!

03 noviembre 2008

Black Lagoon

Photobucket

Retornando otra vez a las actividades del blog, que ya llevaba tiempo sin escribir, traigo una serie que desde el primer momento que la vi me encanto y a medida que la iba viendo, cada vez más me gustaba hasta hacerme adicto, me refiero a la grandiosa Black Lagoon, obra de Rei Hiroe. La serie comenzó como muchas otras en formato Manga en 2002 y ha sido llevada a la animación en 2 temporadas durante el 2006 por la compañía Madhouse, por lo que la calidad está asegurada. En la actualidad el manga sigue siendo publicado y se ha anunciado el estreno de una tercera serie animada.


-Historia:

La historia de Black Lagoon trata sobre una compañía de transportes que trabaja fuera de los márgenes de la ley llamada Lagoon, quienes hacen trabajos clandestinos, codeándose con la mafia y organizacionesno gubernamentales, en especial con Hotel Moscow, un sindicato ruso conformado por ex militares y comandados por la temible Balalaika.

Todo comienza cuando, Rokuro Okajima, un trabajador japonés de Industrias Asahi, es secuestrado por Lagoon para obtener un disco con información secreta, pero a la vez para cobrar un rescate por lo barato del encargo. Allí conoce a los tripulantes: Dutch, un soldado de la guerra de Vietnam; Benny Boy, un experto en informática y a Revy "Two-Hands", una chica despiadada muy hábil con las armas. Okajima, posteriormente apodado Rock, decide unirse al Lagoon después de que su jefe lo traicionara y decidiera matarlo por conocer información confidencial.

De este modo comienzan las aventuras de Rock y compañía, cargadas de acción, violencia, mafia, narcotráfico, organizaciones criminales y mucho más.

Photobucket


-Apreciación Personal:

Black Lagoon fácilmente puede ser calificada como una serie de acción. En ella nos introducimos en el mundo subterráneo y clandestino de las mafias y negocios fraudulentos, con una alta dosis de violencia, armas, persecuciones y humor negro a raudales.

Photobucket

El argumento de Black Lagoon no es uno en especial, sino que transita por varios arcos que duran entre 3 o 4 episodios, asimilándose un poco al estilo de los cómics americanos. Estas van desde rescatar una pintura invaluable de un submarino de la armada alemana hundido hace más de 50 años, pasando por el rescate de un chico colombiano perteneciente a una importante familia, secuestrado por la mafia, con una sirvienta que fue miembro de la FARC hasta proteger a una chica falsificadora de billetes antiguos del cartel de Neveral que quieren asesinarla a toda costa.

En ellos podemos encontrarnos con constantes referencias culturales, como sucesos y personajes históricos, en especial con la Segunda Guerra Mundial y el Nazismo, así como otros aspectos algo más cotidianos (si incluso se menciona la reconocida marcade té Fortnum & Mason), programas de televisión, películas, escritores, pero que forman parte de la cultura popular. Esto demuestra que no es sólo sangre y balas, sino que es rica en contenido, lo que ayuda a crear un mejor guión aún.

Otro detalle que ayuda mucho es lo carismático de sus personajes, con personalidades que muchas veces se contraponen, pero que al mismo tiempo se complementan, como el caso de Revy y Rock, la primera utiliza la fuerza bruta, es fría y bastante malhumorada, en cambio el segundo es mucho más diplomático, aboga por el diálogo y es más pacífico. En más de una ocasión tendrán diferencias por ello, generándose una relación muy especial entre ambos. Esta combinación hace que la tripulación del Lagoon sea tan memorable.

Photobucket

Otro detalle es que en la primera temporada se profundiza mucho más en el pasado de los personajes y nos introduce más en su forma de pensar, además de las relaciones entre ellos, tomando especial relevancia el personaje de Revy, ese es a mi gusto otro de los plus que me recuerda un poco el tratamiento que tenían los personajes en Cowboy Bebop. Sin embargo, para la segunda temporada, hay una mayor concentración en las misiones que tienen que desempeñar, dejando de lado los aspectos personales de la tripulación. Una lástima, aunque no por ello deja de ser buenísima, pero me hubiese gustado que conservaran esa línea.

En lo que se refiere a producción, esta es realmente magnífica.

Partiendo por la espectacular animación que desde los primeros segundos del primer episodio sorprende con un un trabajo muy fluido y dinámico, aspecto que es posible apreciar durante todos los demás capítulos, llegando a momentos cada vez mejores (sólo fíjense en la saga de Roberta y el tiroteo en el bar, sencillamente asombroso). Llama la atención el nivel de animación para ser una serie de televisión, puesto que las escenas bien podrían estar en un OVA de 6 episodios.

Los diseños de personajes también resaltan mucho, de un trabajo bastante realista en general que sorprende por su detalle, principalmente en los secundarios. Los diseños femeninos eso sí, conservan las facciones más típicas del Anime.

Y la música también aporta de gran manera a crear el ambiente, utilizando una combinación entre electrónica y guitarras pesadas que funcionan muy bien en todas las escenas.


-Conclusión:

Sinceramente Black Lagoon es una serie que me ha sorprendido de sobremanera, a pesar de su contenido violento, resulta altamente entretenida, muy ágil en su desarrollo, puesto que no hay espacio para los rellenos. Cada uno de sus arcos argumentales están repletos de emoción, acción, humor, etc, que mantienen absolutamente pegado a la pantalla, además de su animación increíble, su música intensa y dibujos de gran nivel.

Esta ha sido una de las mejores series que he visto que ha escalado dentro de mi lista de Animes favoritos. Yo la recomiendo mucho, quizás no a todo público, pero sí a quienes gusten de los elementos que presenta la serie. Una obra que simplemente califico como excelente, candidata a futuro clásico.

Photobucket


Black Lagoon Opening:


Para más información y otras críticas, revisa:
http://en.wikipedia.org/wiki/Black_Lagoon
http://www.nikkeicorner.com.ar/content/view/80/28/
http://foros.gxzone.com/81457-review_black_lagoon.html
http://www.mangaes.com/articulos/00964-black-lagoon-el-manga/
http://www.taringa.net/posts/imagenes/1432157/Black-Lagoon-(Personajes-y-sus-armas).html


Saludos lectores! De vuelta por fin ^^!

04 agosto 2008

Identity Crisis

Photobucket


"Identity Crisis" es el título de una de las mini series del universo de la editorial DC que ha causado un gran revuelo no sólo dentro de la misma línea argumental, sino que entre los mismos fanáticos. Con guión de Brad Meltzer y dibujo de Rags Morales, la obra se publicó durante 2004, abarcando 7 números en total y marcando ciertas pautas que servirían de antesala para posteriores lanzamientos, desatando junto con ello muchos elogios, como también muchas críticas.


-Historia:

El argumento de "Identity Crisis" abre con el asesinato de Sue Dibny, esposa de Elongated Man (Ralph Dibny) en extrañas circunstancias. Dado que no se encontraron rastros claros acerca de la identidad del asesino, los super héroes rápidamente comienzan a barajar posibilidades y a dividirse en grupos para encontrar a los posibles culpables.

Sin embargo, un grupo formado por Green Arrow, Hawkman, Atom, Black Canary, Zatanna, Green Lantern y Flash sospechan de un sujeto, con quien tuvieron problemas en el pasado, el Dr. Light. Pero, mientras realizan la búsqueda, otras personas son atacadas, como la esposa de Atom, Jean Loring, Lois Lane, entre otros.

¿Quién será el asesino? ¿Será el Dr. Light? ¿Qué sucedió para que sospechen de él? ¿Qué secreto oculta Elongated Man y su grupo de amigos?

Photobucket


-Apreciación Personal:

Este cómic es lo que podemos llamar un "crossover" puesto que aparecen distintos superhéroes de varias de las línas de DC, concentrando su atención en el grupo antes mencionado, siendo los protagonistas principales, aunque en general todo está contado desde la perspectiva de Green Arrow. Si bien, figuras como Superman, Batman o Robin hacen aparición y su rol es importante, se mantienen en un plano muy secundario. A su vez, otros personajes entran en escena como los villano Deathstroke y el Capitán Boomerang, entre otros, que irán despistando la verdadera identidad del asesino. Se muestra además, sucesos ocurridos con la JLA original, aspectos que serán determinantes también para entender el actuar de algunos personajes del cómic.

A mi juicio, no hay tantas cosas que alguien que no esté familiarizado con el Universo DC no comprenda. Creo que pueden ser pequeños detalles, pero que no molestan en lo absoluto para seguir la historia.

El cómic dentro de su planteamiento, se muestra como una obra bastante oscura, llena de interrogantes y misterios que son planteados desde el comienzo, con variados sucesos no sólo importantes para el desenlace de la misma, sino que para el universo general de DC. Estamos ante una historia bastante cruda que muestra el lado más humano de muchos de los superhéroes, como así su aspecto más vulnerable como lo son las familias, de ahi que usen sus disfraces y huyan de la prensa para así mantener protegida, no sólo su identidad, sino que la de sus seres más queridos. Este último punto me pareció algo muy bueno, puesto que le da un aire mucho más realista a los personajes al mostrar mucho más sus sentimientos y temores, concentrándose mucho en las relaciones entre ellos también.

Otro aspecto insteresante es que a mi juicio, la trama está muy bien construida puesto que con todos los sucesos que va ocurriendo, se torna a ratos impredecible en donde todo lo que parece ser, no es y lo menos obvio es lo más obvio. Este juego constante con los elementos y personajes de la obra, crean un ambiente de suspenso que, por lo menos a mi, me mantuvo pegado a la obra, En ese sentido es de agradecer la narración de la historia.

Ahora, es bueno decir que los sucesos que ocurren en el cómic claramente dejan muy marcado al universo de DC. La muerte de Sue Dibny es un suceso que, aunque importante, es sólo un anticipo de lo que se viene más adelante, así como la revelación de secretos que pueden causar verdadero impacto, sobretodo en quienes seguimos los cómics DC. Es en lo anterior en donde radica la mayor crítica hacia la obra, acerca del precio que se deben pagar los fans y los personajes para poder causar impacto.

Photobucket

El dibujo de Rags Morales a mi gusto, sorprende por el detalle con el que trabaja los diseños de personajes, resultando a veces bastante realistas y muy diferenciados entre sí. El único aspecto que no me agrada mucho es el trabajo de los escenarios que me parece algo pobre para lo que podría esperar. Sin embargo, creo que el trabajo es en general muy bueno, pero podría ser mucho mejor aún.


-Conclusión:

"Identity Crisis" es una obra interesante, de una historia con un halo muy oscuro, llena de misterios y de suspenso que muestraun lado mucho más humano de los superhéroes, resultando bastante más realista. Posee sucesos de gran importancia que marcan definitivamente el curso de las posteriores entregas de DC y que claramente deja huellas en los fans.

Una obra polémica sin duda, que recomiendo que lean para que asíse formen su propia opinión al respecto.

Photobucket


Para más información y otras críticas, revisa:
http://www.zonanegativa.com/?p=57
http://comicbites.bsospirit.com/pag/identity.htm
http://heroecom.blogspot.com/2004/12/identity-crisis.html (cuenta detalles del final. Cuidado por si no quieres saberlo antes)

Eso es todo! Saludos lectores! ^^

13 julio 2008

Dragon Half

Photobucket

Luego de un buen tiempo sin hacer reviews y con los cambios que he hecho en el blog, por fin regreso y con una serie que posiblemente a muchos les haga ruido. Al momento en que decidí verla, leí en la portada del DVD que decía "Essential Anime Collection" y definitivamente concordé en que es una serie de vista obligada para todo fanático, me refiero a"Dragon Half" la mítica serie creada por Ryusuke Mita en 1988 en formato Manga y llevada al Anime en dos OVAS en 1993. Una historia llena de fantasía, humor y deformeds. Veamos de qué va.

-Historia:

Mink es una chica como cualquier otra, pero tiene una particularidad: es mitad-humano, mitad-dragón. Ella nació gracias a la unión entreun espadachín del reino llamado Rouce y una dragona roja, llamada Mana, a la que supuestamente tenía que asesinar por órdenes del rey, no obstante, se enamoraron y decidieron formar una familia. Como buena muchacha de 15 años, tiene un ídolo llamado Dick Saucer, un cantante por el cual está profundamente enamorada y sigue para todos lados.

El Rey, enojado por la traición de su subordinado, diseña un plan para castigar a Rouce por haberlo traicionado en la misión que le encomendó (y de paso quedarse con su esposa), y para ello decide capturar a Mink.

Mink es engañada y capturada por un hechicero del Rey. Sin embargo, no son capaces de controlarla, puesto que hace lo posible por liberarse y ante tal amenaza, el Rey le entrega una entrada para el concierto de Dick Saucer, dejándola en libertad.

Dirigiéndose al recital, se encuentra con la presidenta del Fan Club de Dick Saucer, la princesa Vina, quien le dice que él es uno de los caza dragones más famosos y que, por lo tanto, no se interesaría en una chica mitad dragón. Ante esto la joven ve que la única posibilidad es que ella fuera completamente humana y se entera de la existencia de una pósima mágica llamada "Pido Potion" que tiene el poder de convertir a cualquier ser en un humano para siempre.

Entonces, Mink decide partir en busca de esta pósima junto a sus dos mejores amigas. No obstante, no sabe que el Rey aún tiene intenciones de secuestrarla, contratando para ello hasta al mismo Dick Saucer.

¿Podrá Mink conseguir la "Pido Potion"? ¿El Rey llevará a cabo sus planes? ¿Tendrán que enfrentarse Mink y Dick en una batalla?

A correr a verla!

Photobucket


-Apreciación Personal:

El argumento de estos OVAS y de la serie en general, puesto que están basados en los dos primeros volúmenes del manga, resulta bastante sencillo y familiar, puesto que tiene la misma temática de la mayoría de las historias de fantasía heroica, pero no por ello esmenos entretenida. En este sentido, Dragon Half posee elementos que rememoran mucho a los juegos RPG.

Un aspecto con el que está aderezada la trama es el humor. La serie es principalmente una comedia, llena de gags y situaciones cómicas o bastante absurdas, siendo algunas muy divertidas, prácticamente nada es tomado en serio, ni siquiera los villanos. Esto también se ve apoyado por el constante uso de Super Deformeds que dan aún más gracia a momento, recurso presente durante toda la obra. En ese sentido, no me extrañaría que la serie se haya convertido para muchos en un ícono de ese tipo de humor que identifica a muchas series de Anime.

Photobucket

Las personalidades de los personajes personajes son otro punto muy notable, ya que están llenos de carisma y son muy reconocibles. Incluso los secundarios se hacen notar.

La animación, al tratarse de sólo dos episodios, resulta muy buena, muy bien trabajada en varios aspectos, aunque sin llegara niveles descomunales como he visto en otras obras.

Los diseños de personajes a mi gusto son muy buenos. Rescatan mucho de la esencia del manga y del estilo personal de Ryusuke Mita, algo que a mi gusto está muy bien logrado. Además, un detalle notable es que, como mencioné antes, los Super Deformeds están a la orden del día, por lo que los diseños pasan de un estado por decirlo así "realista" a uno deforme a cada momento. Muy divertido.

Photobucket

La música es más bien de un corte épico que se parece bastante a la de los videojuegos RPG. Creo que cumple su cometido, sin resaltar demasiado, a mi gusto es bastante correcta.


-Conclusión:

Dragon Half es, según mi parecer, una serie muy sencilla que no tiene otro propósito que el de entretener y lo logra con creces, sacando más de alguna carcajada. También posee mucho carisma; una historia que, aunque muy conocida, entretenida; Super Deformeds por doquier que, a pesar de ser muy utilizados, no saturan ni nada y una producción a la altura de las circunstancias.

Yo recomiendo mucho estos dos OVAS, son muy amenos y muy divertidos, de seguro pasarán un rato muy bueno viéndolos. Si son de su agrado, les recomiendo además que se hagan con el manga, puesto que ahi está la historia completa. Ambos son una joya.

Photobucket


Dragon Half Ending:


Para más información y otras críticas, revisa:
http://en.wikipedia.org/wiki/Dragon_Half
http://dreamers.com/indices/foros.cgi?indice=series/338&mostrarforo
http://www.ociojoven.com/article/articleprint/694389/


Eso esto lectores! Espero que le guste el cambio del blog y nos vemos más adelante. Muchos saludos!!

08 mayo 2008

The Boondocks

Photobucket

Tiempo sin escribir, pero también ha sido tiempo de descubrir, pues durante este largo periodo he ido conociendo nuevas series en todo ámbito, ya sea audiovisual o simplemente visual. En este aspecto, una de las animaciones más interesantes y divertidas que he tenido la oportunidad de ver durante mis vacaciones en Estados Unidos es una titulada "The Boondocks", basada en el cómic creado por Aaron McGruder y llevado a la pantalla chica durante 2005 por Sony Pictures Television y exhibida por el famoso bloque Adult Swim de Cartoon Network. Actualmente cuenta con dos temporadas de 15 episodios cada una.

La historia de la serie se concentra en la vida de la familia Freeman, en la que tenemos a los hermanos Huey, un muchacho tranquilo, analítico, amante de las artes marciales, y Riley, quien es mucho más impulsivo y muy bueno para meterse en problemas. Los acompaña su abuelo, Robert, un tipo que simpre tiene historias acerca de su vida e intenta llevar a los chicos por el "buen" camino. Todos juntos se mudan a Woodcrest, un lugar habitado principalmente por personas de piel blanca en donde vivirán sus aventuras. En general, la serie posee un argumento muy simple, que no es más que la vida de una familia y la forma que tiene de salir de los conflictos en los que se ven envueltos.

Photobucket

Algo muy interesante de la serie es que realiza una sátira acerca de temas de la sociedad estado unidense, con mucha ironía, siendo similar en este aspecto a otras producciones como Los Simpsons o South Park. Lo particular es que aqui se tocan temas que tienen que ver con la cultura afroamericana de ese país, siendo la discriminación racial o la política, homosexualidad, criminalidad, etc, tópicos recurrentes a lo largo de los episodios. Todo esto sumado a una cuota altísima de buen humor que fácilmente hará sacar muy buenas carcajadas.

También hay mucha referencia a la cultura hip hop y todo lo que tiene que ver con lo urbano, representado tanto en símbolos como en el lenguaje, donde utilizan los modismos y formas de hablar típicas de algunos sectores afroamericanos a veces inentendible, utilizando constantemente términos como "nigga" y deformaciones de los vocablos. Este aspecto en particular también hace que la serie sea más entretenida aún, escuchar esos dialogos "hey yo men! wazzup ma brother" y cosas por el estilo, apoyado con las situaciones chistosas, hace que sea muy divertido.

Photobucket

Por todo lo anterior, la serie presenta contenidos de caracter sexual con escenas subidas de tono, bastante violencia y uso de expresiones explícitas. Es por eso que no es recomendable para todo público. De hecho, en su clasificación dice claramente "TV MA".

En términos de producción, la serie cuenta con una asombrosa factura. Los diseños de personajes suelen tener un cierto aire a Anime, sobretodo las mujeres y los niños, aunque en muchos de estos se puede notar un genial trabajo en las facciones y en los cuerpos.

En cuanto a la animación, esta durante la primera temporada mantiene un nivel decente, bastante aceptable, pero nada mayormente destacable. No así la segunda temporada, donde da un salto gigantesco, mostrando una altísima calidad durante todos sus episodios. No es de extrañar puesto que la producción fue llevada a cabo por la compañía japonesa Madhouse (Death Note, Hajime No Ippo, Black Lagoon, entre otros).

La música, como podrían haber imaginado, es sólo Hip Hop, la que ambienta de gran manera la serie, dándole ese toque afroamericano necesario para realmente situar el contexto.

Cosa también muy destacable es el doblaje. Las voces realmente aportan a darle gracia a la serie, son muy divertidas además puesto que muchas de las cosas que dicen, no son sólo chistosas por el contenido, sino por cómo lo dicen. Su papel es muy importante también para darle el toque como ya he mencionado anteriormente.

En fin, The Boondocks ha sido una de las series que a poco tiempo de verla, se ha convertido en una de mis favoritas. Tiene muchísimo humor, situaciones que me han hecho llorar de la risa, historias muy entretenidas y una producción realmente notable, sobretodo en la animación que se disfruta mucho. Si gustan de series como Los Simpsons, South Park, Pollo Robot, etc, gustarán de The Boondocks, es una serie que tiene lo suficiente para convertirse en un clásico de las animaciones para adultos. Yo la recomiendo encarecidamente, excelente, muy, muy buena.

Photobucket



The Boondocks Season 1 Opening


The Boondocks Season 2 Opening



Para más información y otras críticas, revisa:
http://es.wikipedia.org/wiki/The_Boondocks_(serie_de_TV)
http://hazmeelchingadofavor.com/index.php/2007/11/16/the-boondocks/
http://www.zona.cl/historicos/2007/11/02/medium.asp

Eso es todo. Ha pasado tiempo desde el último review, pero estoy de vuelta :D. Como dicen por ahi, más vale tarde que nunca jaja. Saludos lectores!! ^^

09 marzo 2008

Lovely Complex

Photobucket

Durante este último tiempo y luego de mi regreso de vacaciones, he estado viendo muchas series que realmente me han parecido muy notable. En esta oportunidad toca el turno a un Anime que se estrenó el año pasado llamado "Lovely Complex", creado por Aya Nakahara y que cuenta con un total de 24 episodios. El manga se publicó por primera vez en 2001 y finalizó en 2006 contando con 17 tomos. Veamos de qué va.

-Historia:

Risa Koizumi y Atsushi Ootani son dos compañeros de instituto que sufren del mismo problema: sus estaturas. Risa mide 1,72 metros, siendo bastante alta para el promedio de las chicas japonesas de su edad y por otro lado, Ootani mide 1,56 metros, siendo muy bajo en comparación con la mayoría de los chicos. Esta situación les ha traído dificultades para tener conseguir novio/a por lo que ambos se han convertido en grandes amigos y en su curso son conocidos con el apodo de "All-Hanshin Kyojin" un dúo cómico que tenía la misma diferencia de estatura, debido a que ambos son muy divertidos y hacen reir al resto con sus bromas.

Photobucket

La relación de Risa y Ootani resulta muy especial puesto que los dos tienen un humor muy similar, son fanáticos de un mismo cantante y hacen muchas cosas juntos. Un día Ootani queda muy enamorado de una chica y al mismo tiempo, Risa también queda enamorada de un estudiante, así que se prometieron el uno a otro ayudarse a conseguir pareja. No obstante, ambos sufren una decepción amorosa que superan juntos y hace que se vayan acercando mucho más, tanto así que Koizumi de a poco comienza a mirar a su amigo con otros ojos.

¿Qué pasará en la relación entre Risa y Ootani? ¿Ootani responderá a los sentimientos de Risa? ¿O será que aparecerán otras personas que interfieran entre ellos dos?

Como siempre, a correr a conseguirla


-Apreciación Personal:

Lovely Complex es uno de los Shoujo Gakuen más divertido que he visto en mucho tiempo. Si bien su historia es muy sencilla, incluso predecible y nada muy distinto a lo que nos han mostrado otras series del mismo corte, esta resalta principalmente porque está contada con una gracia muy especial que la hace fresca, dinámica y absolutamente adictiva. La serie tanto en su historia como en su arte tiende a recordame a Karekano, esa grandiosa serie que, a mi parecer, marcó pauta en el género.

El argumento bien puede definirse como una Comedia Romántica ya que reúne a la perfección esos dos elementos. No obstante la serie tiende a ser mucho más cómica de lo que parece, poseyendo un humor buenísimo que en más de alguna oportunidad me soltó una carcajada y sin abusar de los típicos clichés visuales del Anime. Un detalle que he de resaltar es que el dramatismo queda absolutamente en segundo plano y a mi juicio los momentos románticos no están tan bien logrados puesto que siempre son rematados con alguna broma o chiste que corta de plano la atmósfera que pudiese crearse. Aún así, hay momentos de ese tipo buenísimos.

A diferencia de otro tipo de series, los personajes secundarios se mantienen dentro de ese nivel, ninguno logra adquirir mucho protagonismo. Al contrario, la serie se enfoca todo el tiempo en sus protagonistas, siendo la más relevante Risa, puesto que tienden a mostrar más sus pensamientos, sentimientos y conflictos, mientras que Ootani es mucho más misterioso en ese aspecto, aunque al avanzar la serie, se irá abriendo mucho más.

Photobucket

Los diseños de personajes me gustan bastante, están muy bien definidos y a veces tienen un aire que me hace recordar mucho a Karekano, sobretodo en los momentos cómicos. Lo bueno que tienen es que mantienen la misma calidad durante todos los episodios.

La animación por su parte también destaca mucho. Posee una calidad muy buena y es constante durante la serie resultando todo un agrado al verla.

La música es otro punto muy destacable puesto que le queda como anillo al dedo a las situaciones. En ese aspecto la serie está muy bien ambientada y cumple a cabalidad su cometido.


-Conclusión:

Definitivamente Lovely Complex me gustó, tiene muchas cosas que son muy de mi agrado: muy buen humor, buenos diseños, buena animación, gran ambientación y una historia altamente adictiva y que insisto, a quienes gustaron de series como Karekano y quieren volver a ver algo similar, Love*Com es la mejor opción. No puedo hacer otra cosa que calificarla como excelente, muy muy recomendada.

Photobucket


Lovely Complex Opening 1



Para más información y otras críticas, revisa:
http://es.wikipedia.org/wiki/Lovely_Complex
http://www.aoyama.com.mx/2007/07/31/lovely-complex/
http://www.otakubloggers.com/2007/09/24/lovely-complex-lovcom/
http://sakurasblog.spaces.live.com/blog/cns!24710A8C40ED84A1!3507.entry

Eso es todo! Tiempo sin escribir, pero ya he vuelto :D! Muchos saludos a todos!