05 agosto 2006

Mahoromatic: Automatic Maiden

Photobucket - Video and Image Hosting

Volviendo con los reviews de anime, ahora les traigo uno de una serie de los conocidísimos GAINAX que me agradó mucho cuando la vi. Posee elementos que fueron de mi total agrado, con una historia chistosa y bastante tierna, así que vamos con el review.


-Historia:
Mahoro
es una linda chica androide creada por la organización VESPER para luchar en la guerra. Después de un terrible incidente en el que tuvo que asesinar a un amigo suyo y haber quedado muy mal herida, los de la organización le dicen que a ella sólo le quedan 398 días de vida por lo que le dan a escogar qué hacer, ella elige dejar de luchar y convertirse en una sirvienta.

Un día inesperadamente se encuentra Suguru Misato, un chico huérfano que vive solo, a quien salva de unos delincuentes que habían secuestrado el bus en el que viajaban. Ella le pide ser su ama de casa a lo que el muchacho se resiste en un principio poniéndola a prueba. Luego de un montón de situaciones bochornosas, Suguru decide contratarla como su sirvienta y desde ese momento comienzan sus aventuras.

A medida que avanzan los capítulos van apareciendo nuevos personajes como los amigos de Suguru, la profesora Shikijyou, quien parece tener cierto interés por Suguru, nace el romance entre los protagonistas y se comienzan a descubrir cosas del pasado ¿Quién era esa persona a quien Mahoro asesinó? ¿Por qué los villanos buscan a Mahoro? ¿Cuánto tiempo de vida le queda a Mahoro?

Sólo tienen que ver la serie.


-Apreciación Personal:

El argumento de Mahoromatic es bastante sencillo. No obstante tiene todos los toques posibles: mucho humor, romance y algo de drama que podemos observar ya en los últimos capítulos que la hacen muy emocionante.

Un aspecto algo curioso es que la serie en sí, tiene un aire muy tierno, ya sea por los diseños, la música, etc, etc, pero también tiene bastantes toques Ecchi sobretodo en las situaciones con la profesora Shikijyou, sin embargo, esto no hace que la serie pierda la ternura que rodea a la obra en general. Un detalle simpático es cuando Mahoro descubre las revistas pornográficas que Suguru colecciona a lo que ella dice "Creo que el material pronográfico es malo", se las quita y las bota, provocando momentos de los más divertidos de la serie.

La animación es buenísima, posee movimientos muy fluidos en todo momento y es un aspecto que se mantiene a lo largo de todos los capítulos. Es posible apreciar más en los momentos de batalla, lo que también acompañado de unos muy bien logrados efectos especiales, lo convierten en un deleite visual muy bueno.

Los diseños de personajes son bastante simples, dotados de una ternura muy especial que se puede ver reflejada en sus grandes ojos, cabellos, expresiones, etc. Son muy agradables a la vista, sin mucho detalle y están realizados con cánones bastante deformes a excepción de las personas adultas.

Los fondos y escenarios son un aspecto algo más estándar, un trabajo ya visto en otras obras. Contextualizan la situación pero con los elementos solamente necesarios, no destacan por el detallismo o realismo.

Los colores utilizados en los personajes son realmene notables, colores fuertes, vivos y en cierta medida bien seleccionados, no se ven personajes opacos o con poca gracia, estos también resaltan por este aspecto también. En los escenarios se utilizaron colores pasteles y difusos bastante agradables a la vista también. En la utilización de luz y sombra, son notables los cambios de luces, le dan un mayor dinamismo a la imagen en momentos como el atardecer o la noche donde se ve todo un trabajo en el color para crear el efecto de esos momentos del día. Esto hace que los personajes no se vean muy planos en relación con el fondo, algo muy destacable.

La música es bastante agradable. En sí no es la mejor banda sonora que haya escuchado, pero audiovisualmente queda muy concordante con las imagenes dotando aún más de ternura a la obra con melodías relajadas y bastante suaves en general. Otro aspecto notable.

En general estamos ante una serie de una muy buena calidad en muchos aspectos. Es una serie divertida y bastante adictiva sobretodo por lo corta que es, fácilmente puede ser ubicada como una de las mejores obras del estudio GAINAX. La recominedo mucho a quienes quieren
invertir su tiempo en algo liviano y sumamente entretenido.

Existe una segunda parte y un especial de la serie los cuales poseo pero aún no he visto, cuando lo haga lo comentaré por aqui también ^^.

Photobucket - Video and Image Hosting


Para ver algo más revisa la galería "Mahoromatic" (sólo hasta el 12/08/06)

Si quieres ver el OP de esta serie, revisa el siguiente link de You Tube:
http://www.youtube.com/watch?v=0c4H-tOvUe0

Para mayor información, revisa:
http://mahoromatic.pioneeranimation.com/
http://en.wikipedia.org/wiki/Mahoromatic

03 agosto 2006

Reviviendo Clásicos




Hace algunas semanas, he comenzado a revivir muchas de las series que alguna vez vi cuando era más chico. Rescaté muchas cintas con capítulos grabados rescaté muchas cintas con capítulos grabados de las series que más me gustaban, algunas de ellas datan de los años 80 y principios y mitad de los 90. Todo esto un poco impulsado por lo que me pasó al conseguir Sailor Moon.

Entre estas series figuran grandes como Charile Brown del genial Charles M. Schultz, los geniales e irreverentes Animaniacs y Tiny Toons de Warner Brothers, las aventuras de Alvin & the Chipmunks de Ross Bagdasarian y Janice Karman, Los Cazafantasmas (o The Ghostbusters), Las Tortugas Ninja, el poderoso He-Man, Los Gatos Samurai (Samurai Pizza Cats), Los Aventureros del Aire (Talespin), el Pato Darkwing, Chip n' Dale Los Rescatadores, Las Aventuras de Super Mario, La Vida Moderna de Rocko, El Jinete Sable, Visionaries y un montón más. Todas ellas mis favoritas en mis tiempos de niñez.

Qué genial ha sido revivir esas imágenes, esas voces, la música, etc, de todas estas series, he disfrutado tanto como si las estuviese viendo por primera vez. Muchas de estas ya no se exhiben por televisión abierta en mi país, por lo mismo, se han convertido en verdaderas joyas y en un material muy preciado para mi.

Espero que las personas que lean mi space compartan mi gusto por estas series y otras más, hay un universo muy grande de animaciones que merecen ser recordadas y comentadas. Por eso mismo, desde ahora realizaré reviews de series clásicas para ir de a poco rememorando viejos tiempos.

Si quieren ver algo más, les dejo estos links de You Tube donde podrán ver las presentaciones de algunas de estas series, espero que las disfruten:

Teenage Mutant Ninja Turtles:
http://www.youtube.com/watch?v=2Zc2u5-h540

The Charlie Brown & Snoopy Show:
http://www.youtube.com/watch?v=Pao_SasEs1k

The Ghostbusters:
http://www.youtube.com/watch?v=UlzdlLprULA

Animaniacs:
http://www.youtube.com/watch?v=gfm8hbpdgp8

Tiny Toons:
http://www.youtube.com/watch?v=5Bi-vWUsm5U

Talespin (Aventureros del Aire):
http://www.youtube.com/watch?v=XIl5YwcO72g

Rocko's Modern Life:
http://www.youtube.com/watch?v=D_8br2H2Wb4

Alvin & The Chipmunks:
http://www.youtube.com/watch?v=fzJ4pUaW1J4

He-Man:
http://www.youtube.com/watch?v=KUVrtzzhxJQ

Samurai Pizza Cats:
http://www.youtube.com/watch?v=bXiJYcK4-GU

Darkwing Duck:
http://www.youtube.com/watch?v=czCqMWRFVg4


LARGA VIDA A LOS CLÁSICOS!!! ^^

04 junio 2006

Galaxy Fraulein Yuna

Photobucket - Video and Image Hosting


Hola nuevamente lectores. La verdad es que ha pasado tiempo desde que no escribía, principalmente debido a mis trabajos de la universidad que me han quietado mucho tiempo.Y ahora que puedo retomar el blog por un momento, quiero hacerlo presentándoles esta serie llamada Galaxy Fraulein Yuna, uno de los primeros animes que vi fuera de lo que exhibían en la televisión abierta hace años atrás y es a mi parecer un anime muy notable que ofrece un rato muy divertido.

De esta heroína se han sacado dos partes en animación, ahora comentaré la primera compuesta de dos entretenidos OVAS

-Historia:

Yuna Kagurazaka
es una chica quinceañera, asiste a un instituto de niñas, es bastante despistada, alocada e inocente, fanática de una super heroína de la TV llamada Polylina (sin saber que se trata de una amiga de ella llamada Liavelt Von Neuestein) y también es la llamada "Savior of Light", una luchadora galáctica encargada de defender el universo y la tierra de los villanos. Esta chica convive con Yuri, una chiquilla androide muy ingenua que lo único que hace es comer (y no engorda) quien la ayuda a defender el planeta tierra. También tenemos a Elner una especie de robot que guía a Yuna en su misión y cuando ésta lo ordena, es capaz de transformarse en un poderoso robot gigante con la chica a su mando.

La historia comienza cuando una mujer llamada Fraulein D le comunica a la Alianza Galáctica que tiene serias sospechas sobre Yuna. Piensa que ella esá planeando atacar la tierra para poder dominarla. Ante esto, los los jueces envían a un chica a espiar el comportamiento de Yuna a la tierra.

Un día, una misteriosa chica que se hacía llamar Misaki, ingresa a la escuela de Yuna para tratar es espiarla y corroborar lo que dice Fraulein D. Sin embargo, lo que ella no sabía es que es todo esto era un vil plan maquinado por esta malvada mujer. Misaki logra revisar a Yuna, pero no encuentra nada especial que delate sus supuestas malas intenciones.

Caminando de regreso a casa, Yuna y Yuri encuentran a una niña que ha perdido a su perrito. Comienzan a buscarlo y cuando lo encuentran, dos secuaces de Fraulein D aparecen para llevárselo, entonces Yuna, Yuri y la niña parten detrás ellos. Mientras tanto Misaki, que no había logrado corroborar ninguna información, se dirige donde una amiga de Yuna, Liavelt Von Neuestein, quien le explica que Yuna jamás tendría ese tipo de intenciones. De pronto un temblor ocurre y un gigantesco robot aparece por la ciudad, igual al que pilotea Yuna. Misaki, quien revela su verdadera identidad como Saline trata de frenarlo, sin embargo este se escapa. Debido a esto, Saline parte en busca de Yuna para arrestarla.

Yuna, después de rescatar al perrito y entregárselo a la niña, va con Yuri a casa, cuando en el camino es sorprendida por Saline quien la arresta y se la lleva en una gran nave. Así, Yuna se enfrentará a un juicio que se realizará en su contra por los hechos sucedidos, siendo su condena, ser lanzada al Gran Hoyo Negro para que se pierda para siempre.

El resto, sólo tienen que verlo.



-Apreciación Personal:


Estos OVAS producidos por TOHO, son una adaptación de una saga de juegos salidos para PC y Sega Saturn creados por Mika Akitaka, por lo mismo toda la historia anterior a esta está contada en los juegos y eso explica el por qué en estos OVAS no se introduzca mayormente a los personajes, ni siquiera explican por qué Yuna es la "Salvadora de la Luz", como tampoco haya mucho contexto histórico o las razones de fondo de la conformación de la Alianza Galáctica, etc, etc. Sin embargo estamos ante una historia autoconclusiva que no molesta en absoluto, si uno sigue la historia sin hacerse muchas preguntas sobre todo lo que pasó antes, es capaz de seguirla y entretenerse sin problemas.

Los diseños de esta producción son muy adecuados, presentan un modelo bastante estándar en cuando a rostros, cuerpos, etc, etc, pero bien realizados. Esta serie llama mucho la atención por su bonita estética en los personajes, algo que la hace más familiar. También, durante los dos OVAS, esta calidad se mantiene constante.

La animación es un punto que podría haber sido mucho mejor. Aunque la serie fue producida en 1995, son sólo dos capítulos, uno realmente podría esperarse una animación increíble, aunque, sin ser mala, esta sólo mejora en momentos críticos como las batallas, pero su calidad en general es bastante buena.

La música es un punto muy bueno, compuesta por Takanori Arisawa, conocido por su trabajo en Sailor Moon, adorna perfectamente los momentos de batalla, humor y tensión, con el estilo entre funk y jazz típico el compositor. Esta es una música que funciona tanto dentro como fuera de la obra, ya que la música en sí tiene un gran trabajo, una buena composición en general aunque, quienes no se fijen mucho en ese detalle, puede pasar completamente desapercibido.

Los colores también podría decir, al igual que los diseños, son muy estándar, no destacan mucho. Algunos son bastante opacos, en cierto modo, posee una utilización típica de la época en la que se hizo. Cabe destacar eso sí, los buenos efectos especiales realizados con efectos de luz y de sombra que apoyan muy bien en las batallas en general.

Para finalizar, estamos ante una obra que a mi parecer reúne varios aspectos conocidos en el mundo de anime como chicas con superpoderes, robots gigantes, lucha intergaláctica, etc, etc. Puede que a la larga no aporte nada nuevo, pero lo que sí yo le destaco es que la serie posee una sensibilidad que la acerca mucho a un Shoujo, de alguna manera se despoja de ese aire tan masculinizado que rodea a las series de Mechas, lo que para mi es un aporte de todos modos.

También no estamos ante un argumento muy complejo, es muy fácil de seguir, resulta entretenido, y si te engancha la historia, la ves hasta que termina, puesto que, al ser sólo dos OVAS, los hechos ocurren rápidamente sin descanso.

Recomiendo mucho estos OVAS para quienes quieren pasarse un rato bien entretenido. Hay muchas personas que gustan mucho de esta serie ya sea por el carisma de sus personajes o porque la trama se torna interesante a medida que avanza.

No se arrepentirán!

Para más información sobre Galaxy Fraulein Yuna, revisa los siguientes links:
http://en.wikipedia.org/wiki/Galaxy_Fraulein_Yuna
http://members.aol.com/tprice1995/yuna.html

30 abril 2006

Un hermoso recuerdo!

Photobucket - Video and Image Hosting

Hola a todos, tanto tiempo!

Hace unas semanas atrás, tuve la gran oportunidad de conseguirme una de las series que más he estado buscando desde que soy fanático del anime, me refiero a Sailor Moon, una de las series más famosas de la animación japonesa, y por fin la tengo completa en mis manos, gracias a la ayuda también de mi novia y de un amigo de quienes estoy muy agradecido.

Esta adquisición para mi es muy importante, principalmente porque esta serie realmente me marcó mucho cuando la vi por primera vez, dentro de todas las series que me gustan, ésta tiene una posición muy alta, ya que gracias a ella me interesé por todo el mundillo del manga y el anime. Aún recuerdo ese día sábado de 1996 en que me levanté en la mañana a ver dibujos animados (en ese entonces tenía 10 años) y fue ahí cuando de repente comienza una curiosa apertura, de una animación que me llamó mucho la atención, sobretodo por los diseños de los personajes; luego, al ver el capítulo quedé muy enganchado, no me podía despegar y comencé a verla y a seguirla, convirtiéndome en un verdadero fanático. Estuve siempre atento a ella durante todos los años de emisión en TV abierta, hasta que por motivos de contrato ya no la exhibieron más.

Ahora, 10 años después de haberla visto por primera vez, es una completa emoción volver a escuchar esas voces, esa música, los diálogos, etc, etc todo de nuevo, me sentía como cuando era niño, reviví algunas sensaciones. Recordé también algo de años después, cuando tenía 12 años y la fiebre "Sailor Moon" se había extendido en mi país. Recordé cuando conocí a mi novia, ella también era (y sigue siendo) tan fanática como yo, fue un aspecto que tuvimos muy en común a la hora de conocernos.

Entré como en un estado de nostalgia máxima, realmente noto el peso que tuvo esta serie en mi, de ahí que yo siguiera viendo anime y me hiciera fanático de otras obras como Slayers, Slam Dunk, GTO, Dragon Ball, etc, etc. Puede que algunos no entiendan este sentimiento, pero es como cuando alguien escucha una canción que marcó alguna parte de la vida de uno, y cada vez que la escucha recuerda esos momentos, pues a mi me pasa lo mismo cada vez que veo esta serie.

Bueno eso es, quería compartir esto con los lectores :D He atesorado esto profundamente y estoy muy feliz por ello ^^ . Ahora a disfrutar de la serie que me queda mucho por ver todavía!!!!!!

GRANDE SAILOR MOON!

15 abril 2006

Cumpleaños!!!!

Image hosting by Photobucket


Hola a todos!!!

Este Sábado 15 de Abril estoy de cumpleaños ^O^!!!!!! Estoy muy feliz por ello, espero pasar un bonito día junto a mi familia, mi novia y amigos. Se vienen las celebraciones en mi casa junto a mis amigos del Team Shoujo (un saludo para todos ellos).

Si pensara en una reflexión hasta ahora, cumplir 20 años para mi es un gran paso, principalmente porque veo que los objetivos que una vez me planteé hace 4 años atrás cada vez están más cerca de cumplirse, todo lo que una vez he soñado está a la vuelta de la esquina en estos momentos, simplemente debo seguir avanzando para llegar a conseguirlos: mi futuro laboral como Psicólogo, mi formalización en mi relación amorosa con mi novia, mis planes de casarme, tener familia para más adelante, independizarme, etc. Eso es más que nada, siento que voy por buen camino y espero continuar así ^^

Mi novia estuvo el 14 de Abril de cumpleaños, así que le deseo lo mejor del mundo para ella, que es una gran persona, muy buena niña, amable, simpática, tierna, agradable, hermosa y cariñosa, me cambió la vida cuando la conocí hace ya más de 4 años, y la amo enormemente con todo el corazón ¡FELIZ CUMPLEAÑOS MI NIÑA PRECIOSA!

Eso! Saludos a todos ;D

PS: Sé que he dejado un poco abandonado este blog, pero no he tenido tiempo para ver nada nuevo, he estado ocupado con los estudios de la Universidad (jajajaja para variar)...pero quienes lean mi Blog, no desesperen que próximamente se vienen nuevas actualizaciones ^^.

23 febrero 2006

I My Me! Strawberry Eggs

Image hosting by Photobucket

Dentro de las series que he visto este verano, una que al principio llamaba muy poco mi atención, resultó ser todo lo contrarioy dio vuelta por completo mi percepción a priori de la serie. Esto principalmente por resultar diferente a lo que he visto en otros anime y por tener planteamientos de cosas realmente interesante, por eso, acá va mi comentario.



-Historia:

Hibiki Amawa
es un buen sujeto que siempre ha tenido el sueño de convertirse en profesor y de poder trabajar para pagarle a la anciana dueña de la casa en donde vive. Cuando acude al Instituto Chieko Sannomiya, lo rechazan debido a que la postura del colegio es netamente feminista, y no dejan que ningún profesor hombre haga clases ya que su filosofía está basada en la enseñanza con amor, cosa que los hombres no son capaces de hacer.

Debido a esta negativa, Hibiki no se rinde y decide entrar a la escuela disfrazado de mujer, para lo cual se somete a un intenso entrenamiento como aprender a caminar, maquillarse, peinarse, etc, etc. Para la voz utiliza un collar que le cambia el tono a uno más agudo.

Con este cambio realizado, logra ingresar a la escuela y de ahí comienza a revolucionar un poco el ambiente vivido allí, ya que a los hombres los discriminaban constantemente y las chicas simplemente no hacían nada y se les implementaba ciertas reglas absurdas. De este modo, comienza la ardua misión del profesor en tratar de cambiar este panorama, uniendo a las chicas con los chicos de su clase y causar toda una revolución en la escuela.

Para más adelante se verá una extraña relación entre una alumna llamada Fuko Kazuha y la profesora Hibiki, ya que la niña siente una profunda atracción por su docente sabiendo que ella es una mujer (obviamente no sabía la verdad). También veremos como entre algunos personajes se van formando líos amorosos, como el de Akira Fukae y Fujio Himejima. Incluso la subdirectora del establecimiento, hará lo posible por desenmascarar a Hibiki-sensei, y un largo etc de situaciones que se irán sucediendo sin parar.



-Apreciación Personal:

Esta serie ante todo, plantea algo bastante diferente, algo poco visto en los animes, como lo es la discriminación, aunque acá se tome como chiste en cierto modo, en realidad es un tema bastante fuerte que aún ocurre en nuestra sociedad. Acá se plantea la discriminación hacia los hombres, algo que resulta poco común en general y sin intenciones de hacer un comentario machista, es a la mujer a la que se discrimina más en muchos ámbitos, ya sea el trabajo, herencias, poder, etc, etc, por eso a muchos ese tipo de actos les parecen de lo más normales, sin embargo al dar vuelta el asunto, puede parecer algo poco visto y quizás llamar más la atención.

En un principio, según las normas de la escuela, se plantean las diferencias entre hombres y mujeres como una barrera, algo que nos los deja convivir y que favorece a las mujeres en este caso por tratarse de una directoria que siente un profundo odio hacia los hombres. Ella no deja ingresar profesores hombres a su escuela además de designar a los alumnos varones a hacer tareas como limpiar los baños, el piso, reparar cosas, mientras que las chicas pueden hacer lo que quieran. La llegada del profesor marca un punto de unión entre las dos partes, porque al tener que disfrazarse de mujer y a actuar como una, toma lo bueno de ambos sexos, como la comprensión y el cariño de una mujer, y la firmeza y decisión de los hombres, con el fin de poder enseñar mejor a sus alumnos.

A medida que se van sucediendo los capítulos se va mostrando una buena unión entre todos los alumnos, muchas veces olvidando las diferencias y conviviendo felizmente. Ese es un punto interesante, que a lo largo de los capítulos se va mostrando que en realidad, la mujeres y hombres tenemos diferencias, cosas que nos hace ser uno y lo otro, sin embargo, más allá de eso, es la persona que está detrás de ese sexo con la que nos relacionamos. Obviamente tendrá características comunes con otros, pero es la historia de vida que tiene, su personalidad, sus capacidades, cosas propias de la persona en sí la que nos hace quererlos, no simplemente el sexo. Dejar fuera del trabajo a alguien simplemente por el sexo, es olvidar que la persona es más que eso, hay hombres fríos y pervertidos, otros alegres y muy amables, hay mujeres que se preocupan sólo por lo externo, hay mujeres que trabajan duro para conseguir las cosas, etc, etc. Más que fijarse en si es hombre o mujer, es en realidad fijarse en la calidad de persona que puede ser y su desempeño que es lo que en realidad vale.

Por ejemplo, ya cerca del final de la serie, esto comienza a decaer, se muestran ciertas contradicciones en el modo pedagógico escogido por la directora, y además se acepta al profesor por su enseñañza, se valora por su trabajo, más allá de su género. Y algo que personalmente me agradó bastante fue cuando mencionaron lo siguiente: Hombres y Mujeres, somos todos humanos, se ha hablado mucho de nuestras diferencias, pero si seguimos confinados en nuestro propio mundo no podremos superarlas ni podremos conocer al otro. También es un argumento para entender en parte las tendencias homosexuales y es a la vez una crítica a la educación segregada por sexos.

Los diseños de personajes de esta serie son bien normales, de un tipo bastante estándar, no tienen el estilo propio de alguien como se pude apreciar en otros animes, en realidad es un dibujo muy parecido a otros. Podría decir que es como un estilo clásico, agradable a la vista y bastante simple.

En lo que se refiere al trabajo de los fondos, este también es muy estándar, se notan bastante, se contextualiza la acción, pero en lo que se refiere a detalles, la mayoría carece de ellos, más bien presenta elementos justos para recrear las escenas donde se desenvuelven los personajes. En general es un trabajo normal a mi gusto en lo que se refiere a este aspecto.

La animación es bastante normal, no llega a ser muy fluida, y tampoco cae en la decadencia, mantiene la misma calidad en todos los episodios, en algunas baja pero el cambio no es tan notorio. Puedo decir que su trabajo también me parece estándar, aunque no tiene mucho qué aportar en estos ámbitos.

Los colores utilizados en los personajes están muy bien, pero los personajes a veces se veían muy planos en relación con el fondo, faltaba la profundidad de los matices y la luz y sombra. No obstante la selección de colores es bastante adecuada, sin destacar tanto en realidad.

La música también adorna muy bien los momentos, pero tampoco es destacable. Su calidad no asombra mucho en la composición, pero sí tiene un trabajo para lograr su cometido.

Como podrán haber leído, la calidad de la serie en realidad me parece estándar, no tiene elementos muy destacables, tampoco son desechables, son muy normales, muy observados en otros animes. A mi gusto podría haber sido mucho mejor, lo que hubiese transformado a esta obra en una de las grandes de la animación.

La serie está adornada con muchos momentos de humor, y su cierto aire a ecchi, aunque la serie en ningún momento llega a ser eso, más bien sólo son contados los chistes referente a ello. En sí, la serie tiene un toque algo más romántico y un cierto aire de fábula, con esos mensajes que posee el argumento principal que a más de a alguno lo puede hacer pensar un poco.

Y bueno, eso es todo, una buena serie, entretenida, muy ágil, de una calidad promedio, pero con una temática interesante que a varios puede gustar. La recomiendo mucho mucho!

08 febrero 2006

Mahou Shoujo Lyrical Nanoha

Image hosting by Photobucket

Los amantes de las series Magical Girls pueden estar contentos con la aparición de esta serie llamada Mahou Shoujo Lyrical Nanoha que sigue con la línea planteada por este género y que además recuerda a muchas series del mismo estilo, sobretodo a Card Captor Sakura. Sin embargo, tiene algo que la diferencia de la gran mayoría, y por eso, paso a comentarla.


-Historia:

Nanoha Takamachi
es una niña que va a la primaria y lleva una vida completamente normal. Tiene unos padres que atienden un local de Café, una hermana y hermano mayor que son estudiantes y practicantes de artes marciales, tiene unas dos mejores amigas en la escuela, etc, etc.

Un día de vuelta de de clases, ven a un pequeño Hurón que está muy mal herido. Lo llevan a una veterinaria quien lo sana pero les dice a las niñas que dejen al animal descansar ahí. Sin darse cuenta, el Hurón ve en Nanoha algo especial, y decide que ella será la elegida para llevar a cabo la misión.

Llegada la noche, un monstruo acecha al Hurón, entonces este se comunica telepáticamente con Nanoha para avisarle del peligro, así que la niña sin entender nada, sale corriendo a rescatar al animal. Una vez llegada la jovencita, el Hurón le entrega una extraña perla y le pide que recite un hechizo, transformándose así en una maga, poseyendo el poder de Raging Heart que es una especie de alma de la perla que funciona mediante un sistema de programación mágica. De este modo, utilizando la magia, derrotan al monstruo.

Luego, el animal le confiesa a Nanoha ser en realidad un arqueólogo llamado Yuno Scryer y que está en busca de las "Jewel Seeds" que son joyas con un increible poder mágico que están repartidas en todo Japón, y necesita retornalas a su lugar de origen. Nanoha acepta la misión y comienza así a buscar las 20 "Jewel Seeds"

Más adelante aparecerá un personaje clave en la historia, Fate Testarossa, una misteriosa chica que también busca las "Jewel Seeds" conviertiéndose en el rival de la protagonista. También se descubrirá cuáles son los motivos reales de la insistencia de Fate por encontrar las joyas, que incluso los entrometerá con la Alianza Galáctica, protectora del equilibrio entre las dimensiones; se sabrá qué son exactamente las "Jewel Seeds", se descubrirá qué es la "Logia Perdida" y un montón de misterios más.


-Apreciación Personal:

Al principio esta serie puede parecer la típica serie Magical Girls, en el que capítulo a capítulo, se van consiguiendo las joyas y derrotando al enemigo de turno. Sin embargo, eso pasa en los primeros 4 episodios para luego agarrar una linealidad pocas veces observada en este tipo de series. A lo que voy es que, series como CCS aún así tenían una continuidad, pero las situaciones ocurridas tenían ese carácter autoconclusivo, a diferencia de lo que se puede ver en Mahou Shoujo Lyrical Nanoha (MSLN) donde cada capítulo es continuación de los sucesos ocurridos anteriormente han pasado, dejando siempre los finales de cada capítulo abiertos para continuar con lo que estaba sucediendo en el siguiente. Eso sí, estamos hablando de una serie de 13 capítulos, por lo que mucho relleno no podía haber, por lo mismo la trama parte rápidamente y los misterios y la acción comienzan a producirse desde un comienzo, lo que hace que la serie se torne mucho más interesante.

Ahora, otro punto destacable en cuanto a lo que plantea la serie es que Nanoha de a poco se va viendo afectada por aceptar su misión. Eso comienza a afectar a su círculo más cercano como lo son su familia y amigas, teniendo constantes discusiones con ellas, y además, comienza a cambiar un poco la personalidad de la niña, tornándose mucho más ensimismada. De alguna forma se ve que empieza a madurar y a tomarse la misión como algo más personal.

Lo otro que me pareció muy notable fue que generalmente las chicas Magical Girls utilizan hechizos en los que convocan siempre largos conjuros con una especial coreografía. En MSLN en un principio también, pero luego eso cambia y para más adelante, pasa a transformarse a pura magia lanzada como fuertes rayos luminosos destructivos. En cierto modo es como ver a Sailor Moon lanzando un Kame Hame Ha a través de su báculo mágico.

La serie en su apartado gráfico es muy bueno, posee unos diseños muy agradables, detacando la enorme ternura de cosas como los ojos o los cabellos de los personajes. En sí, son dibujos bien simples, con un estilo ya observado en otras producciones, pero que no deja de ser atractivo y bonito.

La animación es otro punto muy bueno, es bastante correcta y dota a la serie de lo necesario para no parecer muy estática aunque tampoco es que sea muy fluida. Generalmente se puede observar una buena animación constante que mejora mucho en momentos de batalla. Eso sí, hay capítulos donde mejora increíblemente, como en el primer capítulo o en la batalla en el mar entre Nanoha y Fate, en el resto mantiene una calidad constante a excepción del capítulo 5 donde decae considedablemente (y no sólo la animación, los diseños y los efectos también).

Los colores utilizados son muy bonitos, es una serie que destaca por lo colorido, bastante uso de colores pasteles, combinaciones bastante dinámicas en detalles como el pelo y el vestuario de los personajes, hace que llamen la atención. Sin embargo, hay algo que le faltó a los matices de los colores, y a mi parecer es profundidad. Si bien los colores utilizados son muy bonitos, los contrastes entre la luz y la sombra o la ambientación en general no están muy bien logradas. Hay varios momentos donde las batallas se llevan a cabo durante la noche, y el efecto nocturno no es posible de percibir con el efecto visual de luces, puedo decir que los personajes a veces se ven bastante planos en varias escenas. A mi parecer, eso es lo menos trabajado en la serie.

Los escenarios tienen un buen trabajo, no son ultra detallados, pero tienen gran definición en las terminaciones de los edificios y paisajes en general. Además el pintado apoya bastante el buen trabajo, dotando a los escenarios de más dinamismo visual en cuanto al uso de colores, del mismo modo que a los personajes, siendo mucho más atractivo en ese aspecto.

La música a mi parecer tiene un punto bueno y otro malo. El punto bueno es que apoya bastante bien las imágenes, audiovisualmente combina muy bien con los momentos, tiene mucho que ofrecer en esos aspectos. El lado malo es que a mi no me gustó la producción de la música, mucho sintetizador simulando una orquesta, que personalmente se me hace un poco falso. Si la música hubiese sido tocada por una verdadera orquesta podría haber quedado de lujo, con un sonido mucho más rico a mi parecer. Creo que podría haber sido mucho mejor.

En fin, esta serie me parece bastante buena, tiene unas cosas que se diferencian de otras que he visto. Conceptualmente es idéntica a todas, pero en el desarrollo y planteamiento difiere en algunos puntos que ya mencioné antes. También consigue atrapa con el argumento que de a poco se va volviendo más interesante, sin repetirse mucho.

Si eres fan de las Magical Girls, lo más probable es que la serie encante bastante. Tiene muchas cosas típicas de género y otras no tanto, los personajes tienen un gran carisma y en general la serie logra entretener.

Recomendada 100% a los amantes de las Magical Girls, y a quienes no tanto, darle una oportunidad no está demás, puede llevar una que otra sorpresa.

Como dato especial, hace poco comenzó a salir la segunda temporada de esta serie llamada Mahou Shoujo Lyrical Nanoha A's, espero poder verla pronto a ver qué otras aventuras nos trae Nanoha y compañía ^^.